| ||||||||||||||||||||||
La película capital del cine español de los años 50, Muerte de un ciclista (1955), estará presente en la 15ª edición del Festival Lumière. Este encuentro encaminado a preservar la memoria del séptimo arte a través de sus obras maestras incorporará en su sección "Grands classiques du noir et blanc" el filme dirigido por Juan A. Bardem.
Hace ocho años, el retablo barroco de la iglesia de Villamorón (Villegas, Burgos), fue desmontado, desinsectado y almacenado en bolsas estancas debajo del coro en la iglesia. Y allí se quedó aguardando tiempos mejores. Sus imágenes habían sido trasladadas al Museo del Retablo de Burgos en los años 70 cuando, al marcharse la última familia que residía en Villamorón, se cerró al culto.
Sara Fort lleva 25 años en la dirección de sala. Junto a su entonces pareja, el cocinero Sergi Arola, fundó La Broche, y posteriormente Sergi Arola Restaurante, donde rompió moldes apostando por un servicio de sala cercano, cordial y dinámico, un estilo moderno y elegante que trabajando desde la excelencia se alejaba de la “rigidez” de la época. Desde 2019 lidera la sala de Paco Roncero Restaurante donde está al frente de un equipo de 9 personas.
Los escasos vecinos de Torrescárcela y Villanueva de Gumiel están inmersos en una frenética actividad en estos últimos días veraniegos. A estos dos pequeños municipios de Valladolid y Burgos, respectivamente, les ha unido un objetivo: recuperar su patrimonio artístico haciendo uso de una eficaz herramienta: las campañas de micro mecenazgo, que han emprendido en colaboración con la asociación Hispania Nostra.
El nombre de Carlos Saura regresa al Festival de Venecia en su decimoctava edición con "La caza". La película, cuyo estreno en 1966 cambió para siempre el cine español, participará en Venice Classics, sección dedicada a las obras maestras del séptimo arte restauradas. La proyección del largometraje tendrá lugar el próximo sábado 2 de septiembre, a las 15:00 horas en la Sala Corinto, y contará con la presencia del hijo del cineasta, Antonio Saura, y del actor Emilio Gutiérrez Caba.
Las obras provienen de los Paradores de Toledo, Úbeda, Cazorla, Ayamonte, Corias, Jávea y Santiago. Serán expuestas de nuevo en los establecimientos para el disfrute de los clientes y visitantes. Se trata de obras de arte variadas que incluyen desde talla y mobiliario, de los siglos XVII al XX, a pintura contemporánea de autores como: Martínez Novillo, Liliane Lees-Ranceze o José María Molina Ciges.
De acuerdo con los datos que ofrece Insight View, el 49% de las empresas de restauración presenta un nivel elevado o máximo de riesgo de impago. El riesgo es bajo o muy bajo en el 19% del tejido sectorial y moderado en el 32%. Se trata de valores muy similares a los que ya presentaba hace un año.
Representantes del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, y de la Diócesis de Palencia han presentado los trabajos de restauración realizados sobre un fragmento textil, de probable origen fatimí, que envolvía una reliquia descubierta en la capilla de San Jerónimo, en la Catedral de San Antolín, durante las últimas intervenciones realizadas en la seo con motivo de la conmemoración de su VII Centenario.
Bolívar fue el baluarte de la lucha contra el imperio español, así como Solano López defendió la autonomía paraguaya ante la penetración del imperialismo inglés en su última etapa de conquista de mercados en el Plata. La historia escrita por los vencedores, con más fuerza que razón, se impuso oficialmente mientras el Paraguay fue una nación vencida, sumida en la devastación moral y material.
Los vecinos de Majadahonda ya tienen un nuevo local donde disfrutar de una buena mesa. No hace mucho este local ha dado su pistoletazo de salida y promete dar que hablar en la zona. Cocina de sabores en la que la temporada marca su carta y en la que el respeto a la mejor materia prima se convierte en la base de su propuesta, basada en la sencillez y en la honestidad de sus platos.
Sus creadores decidieron embarcarse en esta aventura y apostar, a pesar de la situación actual, por la apertura de este local, un restaurante en el que la defensa al producto fuera su principal premisa, un lugar que nos sirviera platos de los de los de siempre con materia prima de calidad, de temporada y a precios más que razonables.
|