| ||||||||||||||||||||||
|
|
Bares y restaurantes, ¿deficiencias sanitarias? | |||
Para trabajar en este tipo de empresas es necesario adquirir los conocimientos de un manipulador de alimentos | |||
| |||
Para trabajar en este tipo de empresas es necesario adquirir los conocimientos de un manipulador de alimentos. Para ello, existe formación específica, el comúnmente denominado Carnet de Manipulador de alimentos, que es un documento acreditativo donde se reconoce que se ha superado el curso, necesario si trabajas en un bar, restaurante, supermercado, fábrica de envasados, guardería, en transporte alimenticio, residencias, etc., en definitiva, todos los trabajadores que estén en contacto con alimentos y trabajen en empresas alimentarias. Estas empresas tienen como obligación asegurar la correcta formación de sus empleados en lo relativo a unas correctas prácticas de higiene, adecuadas a la actividad laboral que desempeñen. Algunos de los problemas más graves y comunes de los Bares y Restaurantes se encuentran en las condiciones físicas o el mantenimiento de sus instalaciones y maquinaria por limpieza insuficiente, baja previsión en los sistemas de control de plagas y desinfección, falta de agua potable, por almacenar productos sin refrigeración, etc., además de los típicos errores cometidos por sus operarios durante el procesado de alimentos. Es de destacar el especial cuidado que ha de tenerse al procesar los alimentos, pues fácilmente podemos provocar una contaminación cruzada y, como consecuencia, intoxicar a una persona alérgica, por ejemplo. Nunca debemos manipular diferentes tipos de alimentos en el mismo lugar sin tomar las precauciones necesarias y sin una higiene y limpieza adecuadas. Los alimentos en mal estado, o con falta de verificación de su procedencia o expedición, pueden provocar problemas importantes y por ello que se considere un asunto serio en este tipo de establecimientos. No hemos de fiarnos de ciertos alimentos, sobre todo si no llevan su correspondiente sello sanitario. Para ejercer en este sector hemos de operar con cierta responsabilidad y sobre todo, velar en cada momento por la salud de los consumidores. El principal objetivo del curso de Manipuladores de Alimentos es que se aprendan una serie de prácticas correctas para la manipulación e higiene alimentaria, siempre con el fin principal de garantizar la salud de los consumidores y evitar riesgos de intoxicación. El Centro de Formación Nacional forma y acredita a sus alumnos con este tipo de certificados, de validez en toda España y regulada según el Real Decreto 109/2010 y Reglamento CE 852/2004. Puedes conseguir la titulación a través de su página web, donde se puede acceder de forma gratuita a los contenidos formativos necesarios para manipular alimentos. Lo primero que debemos hacer es leer el manual para Manipuladores de Alimentación, seguidamente accedes al examen y cumplimentas el test online, comprobando directamente si has aprobado (todo ello de forma totalmente gratuita). Por último, si apruebas, puedes introducir tus datos y si además quieres recibir tu Certificado y el Carnet de Manipulador, solo has de efectuar el pago correspondiente. En el mismo día recibes tu título, firmado y sellado por la entidad. Hemos de concienciarnos que, en el caso de manipulación de productos destinados a la alimentación de las personas, es de gran importancia cumplir una serie de requisitos que garanticen la seguridad alimentaria, así como tener los papeles en regla y acreditar el carnet de manipulador de alimentos por parte de todos los empleados. No obstante, cuando los inspectores sanitarios encuentran un problema grave que pueda atentar contra la salud pública se toman ciertas medidas, entre las que podemos citar la destrucción del producto en mal estado o con falta de verificación, el cese de la actividad con el correspondiente cierre de las instalaciones, e incluso fuertes sanciones económicas. |
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación invita a un viaje gastronómico por España, en el 38 Salón Gourmets. Del 7 al 10 de abril, en seis pabellones de IFEMA de Madrid, se ofrecerán catas y ponencias para dar a conocer la versatilidad de los alimentos y bebidas de calidad españoles bajo el lema de la campaña: El país más rico del mundo.
“El verdadero valor de nuestro país radica en la identidad”. Así lo ha asegurado la durante su intervención en el Tourism & Economy Summit Barcelona 2025, congreso que se celebra en la Ciudad Condal y cuyo comité organizador encabeza. En el foro, la presidenta ha desgranado los valores que la oferta de Paradores aporta al país y al sector, en el marco de un modelo de turismo más sostenible. “Nuestra tradición y cultura son el alma de cada destino”.
Nadie se ha querido perder la semifinal de la 15ª edición de Gourmet Quesos, Campeonato de los Mejores Quesos de España 2025, que tuvo lugar recientemente en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid y que batió su propio récord de muestras presentadas.
|