Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Donde yo te llevaría | Salón de Gourmets | Concurso | Quesos | Españoles | Jurado | Gastronomía española

El mejor queso de España, en el Salón Gourmets, el 10 de abril

Durante dos días, los 64 jueces catadores han probado, olido y catado todas las muestras presentadas para elegir los 100 quesos que pasan a la gran final
Jaime Ruiz de Infante
viernes, 28 de marzo de 2025, 09:59 h (CET)

Nadie se ha querido perder la semifinal de la 15ª edición de Gourmet Quesos, Campeonato de los Mejores Quesos de España 2025, que tuvo lugar recientemente en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid y que batió su propio récord de muestras presentadas.


Salón del Gourmets


Durante dos días, los 64 jueces catadores han probado, olido y catado todas las muestras presentadas para elegir los 100 quesos que pasan a la gran final, dentro de las 20 categorías que forman el concurso. Aspectos como la corteza, el color, la textura o el sabor son los criterios que se han tenido en cuenta a la hora de escoger los cinco mejores por cada categoría. El jurado profesional ha estado compuesto por técnicos, maestros queseros, encargados de tiendas, blogueros y periodistas gastronómicos, cocineros, responsables de compras de grandes superficies y jefes de sala de restaurantes.


La gran final


Tendrá lugar el próximo lunes 7 de abril, pero no será hasta el jueves 10 de abril cuando conozcamos a los ganadores. Serán 40 jueces los encargados de escoger, mediante una cata ciega, los tres mejores de cada categoría y por lo tanto optarán al título de Mejor Queso de España 2025.

Noticias relacionadas

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

Los cerdos, amparados por la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo (DOP) se distinguen porque viven en libertad en las dehesas de 78 términos municipales, situados al sureste de la provincia de Salamanca. El producto estrella de su alimentación es la bellota de encina y alcornoque. La elaboración de los jamones y paletas se basa en métodos tradicionales y naturales, acciones que implican procesos de curación pausados y lentos.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto