Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Salón de Gourmets | Ministerio de Agricultura | Alimentación | Gastronomía española | IFEMA

España, ‘El país más rico del mundo’

​El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación invita a un viaje gastronómico por todo el territorio español, en el 38 Salón Gourmets
Jaime Ruiz de Infante
jueves, 3 de abril de 2025, 09:43 h (CET)

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación invita a un viaje gastronómico por España, en el 38 Salón Gourmets.


Del 7 al 10 de abril, en seis pabellones de IFEMA de Madrid, se ofrecerán catas y ponencias para dar a conocer la versatilidad de los alimentos y bebidas de calidad españoles bajo el lema de la campaña: El país más rico del mundo.


Alimentos de España

Alimentos de España


La Inauguración Oficial de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad, líder en Europa; tendrá lugar el lunes 7 de abril, a las 11:00 horas. El acto contará con la asistencia de Luis Planas Puchades, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación y será recibido por Francisco López Canís, y Francisco López López-Bago, presidente de honor y presidente del Grupo Gourmets, respectivamente; la comitiva visitará los pabellones 3, 4, 5, 6, 7 y 8.


Entre las actividades previstas en el escenario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) / El país más rico del mundo, habrá lugar para el vino y las variedades minoritarias de La Rioja como la maturana tinta y el proyecto La Halconera que presentará Manuel Iribarnegaray, director técnico de la bodega Marqués de Cáceres; los quesos, como el canario Maxorana o el Cerrato, ganador del premio Sabor del Año Top Innovación 2025 y la miel, en torno a la cual se organizará un mesa redonda en la que se hablará de los beneficios de su uso como endulzante natural.


El taller de cocina saludable con aguacate Trops, el despiece de un pez espada con expertos de Matrice Luna y el show cookinq de Pesca España, en el que el chef Ángel León explicará cómo se trabajan las especies de menor valor. Los secretos de las conservas Anfaco - Cecopesca y la cata del jamón curado del Grupo Monte Nevado, son solo algunas de las actividades que se sucederán desde las 10:00 y hasta las 19:00h en este espacio.


Todas las mañanas, Alimentos de Segovia ofrecerá a los visitantes un desayuno en el que se podrá degustar, entre otros productos, chorizo de la IGP Cantimpalos, queso nube de Moncedillo y café de especialidad de Guadarrama Coffee Roasters.


El espacio se completa con el 7º Túnel del AOVE / MAPA donde se podrán degustar más de 100 variedades, algunas singulares, otras de producción ecológica y, por supuesto, los galardonados en los Premios Alimentos de España y el 29º Túnel del Vino / MAPA, uno de los espacios más visitados del Salón Gourmets. 22 variedades de uvas y 358 vinos monovarietales de 277 bodegas, seleccionados por los técnicos del Ministerio de Agricultura junto al Comité de Cata de la Guía Vinos Gourmets, componen este mapa enológico por el que pasan cada año más de 12.000 profesionales.


Francisco López Canís  ministro de MAPA y ...

En la foto: Francisco López Canís; presidente de honor presidente del Grupo Gourmets; Luis Planas Puchades, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación; Francisco López López-Bago, presidente del Grupo Gourmets y José Miguel Herrero Velasco, director general de Alimentación de (MAPA)


Salón Gourmets

IFEMA Madrid.

Av. Partenón 5, Madrid

7 al 10 de abril, 2025.

Noticias relacionadas

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

Los cerdos, amparados por la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo (DOP) se distinguen porque viven en libertad en las dehesas de 78 términos municipales, situados al sureste de la provincia de Salamanca. El producto estrella de su alimentación es la bellota de encina y alcornoque. La elaboración de los jamones y paletas se basa en métodos tradicionales y naturales, acciones que implican procesos de curación pausados y lentos.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto