Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Alimentación

​Una asignatura de alimentación y más protección del patrimonio entre las reivindicaciones de la comunidad gastronómica internacional

Más de 40 ponentes internacionales, 200 asistentes y 100 abstracts presentados son algunas de las cifras que han marcado la Spain Gastronomy Conference 2025 que se ha celebrado en Madrid. Investigadores, académicos, expertos de diversas disciplinas y chefs han explorado durante tres días cómo la gastronomía puede evolucionar a través de tres ejes clave: la innovación en técnicas y productos, la sostenibilidad y la transformación de la experiencia gastronómica.

Millones de niños se ven afectados al recortarse los programas de nutrición

Los recortes recientes y previstos en la financiación mundial de la alimentación afectarán al menos a 14 millones de menores en 17 países, según advierte el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), al iniciarse en esta capital francesa la Cumbre de Nutrición para el Crecimiento.

Una delicia de tomate: La Tienta Celebra el éxito del Dr. Ángel Martín

El día de hoy vamos a conocer cómo ocurrió la reciente victoria que obtuvo el Dr. Ángel Martín, fundador de la clínica Menorca, en el Concurso de Tomates celebrado este fin de semana en las Rozas, municipio de la Comunidad de Madrid. Y esta victoria es la demostración del amor y la dedicación que pone tanto en su Huerta Emiliana como en los productos que lleva hasta el consumidor a través de su taberna La Tienta.

Alimentos y bebidas españoles rumbo a México

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la colaboración de la Diputación de Burgos y su marca Burgos Alimenta, organiza, por primera vez, el Pabellón Agrupado Español en la feria internacional Expo Antad 2025 en Guadalajara (México).

​Productos preparados combinan tradición y modernidad para cenas sin complicaciones


En la actualidad, donde el ritmo de vida se acelera, encontrar soluciones prácticas para las comidas diarias se ha vuelto una necesidad. Aquí es donde entran en juego aquellos que ofrecen una alternativa deliciosa y rápida para aquellos que buscan resolver una cena sin esfuerzo. La tradición del bocadillo horneable ha evolucionado, incorporando innovaciones que permiten a los consumidores disfrutar de sabores auténticos sin perder la esencia artesanal.

38 edición del Salón Gourmets, del 7 al 10 de abril en Madrid

La Feria de Alimentación y Bebidas de Calidad, el escaparate más exclusivo de Europa, ofrecerá 55.000 productos nacionales e internacionales de alta gama en los 6 pabellones (3, 4, 5, 6, 7 y 8) de Ifema. Sus avaladas trayectorias ofrecen cifras crecientes de visitantes, y este año se espera que la cifra supere los 100.000 profesionales de los sectores de restauración, hostelería, distribución, catering y comercio especializado.

El 81% de los consumidores se considera vulnerable en el ámbito de la alimentación

La Asociación Española de Consumidores ha presentado los datos de su III Barómetro de Alimentación y Consumo de la organización a través del cual se trata de obtener la percepción de los consumidores sobre diferentes temas relacionados con este ámbito del consumo. Así, se han analizado diversas cuestiones como los hábitos de compra de los españoles, el precio de los alimentos, el grado de conocimiento de sus derechos y las preferencias de compra, entre otros aspectos.

El 67% de la población española consume alimentos caducados si su aspecto y olor no muestra señales de deterioro

El 67% de los consumidores españoles afirma consumir productos caducados si su aspecto y olor no da señales de deterioro, a pesar de que hasta el 85% de ellos presta atención a la fecha de caducidad o consumo preferente. Así se desprende de la presentación del primer “Barómetro de Seguridad Alimentaria de AECOC”, un estudio que analiza el nivel de conocimiento del consumidor sobre seguridad alimentaria.

Investigadores malagueños se adentran en las redes sociales que fomentan la anorexia y la bulimia

Los Trastornos de Conducta Alimenticia encuentran en las redes sociales las grietas por las que adentrarse para reforzar los comportamientos dañinos para la salud de las personas que los padecen. Así lo demuestra el reciente estudio publicado en la revista científica 'Frontiers' por cuatro investigadores malagueños, titulado 'Uso problemático de Internet y su relación con los desórdenes alimenticios' y que fue presentado en el Colegio de Médicos de Málaga.

Legumbres: los superalimentos sostenibles

Las Legumbres han sido parte de la dieta humana desde tiempos inmemoriales y sus valores son cada vez más apreciados. No solo ofrecen beneficios nutricionales significativos sino también un impacto ambiental positivo. Las lentejas, garbanzos, guisantes y alubias, entre otros tipos, son reconocidas por la FAO y numerosos nutricionistas como una fuente esencial de proteínas, fibra y minerales, todo ello mientras contribuyen a la sostenibilidad agrícola.

El crecimiento del sector alimentación se acelerará en 2025

La producción y las ventas mundiales del sector alimentación crecerán por encima del 3%, tanto en 2025 como en 2026. De acuerdo con el último informe difundido por Crédito y Caución, la evolución de la inflación, el crecimiento de los salarios reales y la relajación monetaria serán los principales motores de este desempeño.

Los incentivos fiscales para alimentos saludables y sostenibles serán clave para el futuro de la alimentación

Una nueva fiscalidad para los alimentos y el impulso a los incentivos económicos para la descarbonización destacan entre las líneas de acción marcadas en el informe de un grupo internacional de expertos, creado para ejercer una influencia real en las estrategias y legislación alimentaria a largo plazo.

​La segunda edición de Madrid Fusión Dreams explorará la potencialidad de la IA en el futuro de la alimentación

Después del éxito arrollador que tuvo la primera edición de Madrid Fusión Dreams #spainfoodtechnation, el espacio en el que durante el año pasado se descubrieron las infinitas posibilidades que se abren para la gastronomía y la nutrición de la mano de la tecnología, la innovación y el sistema foodtech, el congreso seguirá imaginando el futuro de la alimentación en este 2025 con la segunda edición de este novedoso formato dentro de la cumbre gastronómica.

El estrés y la ansiedad en clave sistémica: así modula el nervio vago los estados de ánimo

El estrés es una respuesta fisiológica a cualquier demanda física, mental o energética a la que es sometido el organismo y cuyo objetivo es resolver una situación compleja. Es un mecanismo natural que ha sido vital para la supervivencia de los seres humanos a lo largo de la historia. Los especialistas destacan que un mal manejo del estrés puede alterar la microbiota intestinal, aumentando la permeabilidad de las paredes intestinales y generando inflamación.

La Asociación Española de Consumidores indica que la subida de precios en 2025 ahogará a las familias españolas

El año 2025 ha venido con nuevas subidas en aspectos esenciales para los consumidores, que se verán obligados a realizar ajustes importantes en sus economías domésticas. Así, se recupera el IVA en los alimentos básicos que pasarán de un tipo del 2% al 4%, y las pastas y otros aceites subirán al 10% de IVA, lo que producirá un impacto económico importante en las familias españolas, sobre todo en las que tienen la economía más modesta.

Los problemas gastrointestinales más frecuentes en Navidad

El combinar de manera inusual alimentos con mucha grasa, carnes, fritos, dulces, alcohol, bebidas gaseosas, y condimentos fuertes puede dañar severamente la salud estomacal ya que se suele comer más de lo que el estómago puede procesar en condiciones normales. Los síntomas oscilan desde dolor estomacal, acidez, gases, estreñimiento, diarrea, vientre hinchado e incluso vómitos.

​Trastornos de la conducta alimentaria: una epidemia silenciosa en aumento

Con el telón de fondo de las fiestas navideñas y los excesos que suelen caracterizar esta época, es importante destacar una realidad que afecta tanto la salud física como mental de miles de personas: los trastornos de la conducta alimentaria (TCA). Este problema, que incluye desórdenes como la anorexia nerviosa, la bulimia y el trastorno por atracón, está en aumento y presenta características preocupantes, como el descenso en la edad de inicio.

¿Disociada, Keto, Ozempic, ayuno…? Estas son las dietas que siguen los españoles

Saber comer bien para nutrirse o seguir regímenes alimenticios adaptados a las necesidades de cada uno se ha convertido en una herramienta clave para cuidar de la salud y en una estrategia fundamentar para mejorar la calidad de vida y la longevidad. A pesar de esto, el VII Estudi de Salud y Estilo de Vida de Aegon, confirma que solo un 27% de españoles ha realizado algún tipo de dieta o régimen en el último año, dato muy similar al del año anterior.

Día Mundial de la Alimentación 2024: más que una necesidad básica, un derecho fundamental

El 16 de octubre de 2024 se celebra el Día Mundial de la Alimentación, una jornada impulsada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) desde 1979. Este año, bajo el lema "Derecho a los alimentos para una vida y un futuro mejores", la FAO busca reforzar la idea de que la alimentación no es solo una necesidad básica, sino un derecho fundamental que debe ser garantizado para todos los habitantes del planeta.

Producción, calidad y bienestar animal: las principales dudas sobre el huevo de los ciudadanos europeos

Uno de los alimentos más consumidos en nuestro país, el huevo, suscita curiosidad y muchas preguntas entre los consumidores. Las dudas más habituales se refieren a las condiciones de las granjas, a cómo garantizar la seguridad alimentaria, a su valor nutricional y recomendaciones de consumo. INPROVO, impulsora de la campaña “Los Juegos del Huevo”, tiene entre sus objetivos informar sobre el modelo de producción europeo y sobre el valor nutricional del huevo.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris