Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Subida de precios | 2025 | IVA | Electricidad | Alimentación | Impuestos | ASESCON

La Asociación Española de Consumidores indica que la subida de precios en 2025 ahogará a las familias españolas

El incremento del IVA en la electricidad o en la alimentación supondrá complicaciones para las economías más vulnerables
Redacción
viernes, 3 de enero de 2025, 10:12 h (CET)

El año 2025 ha venido con nuevas subidas en aspectos esenciales para los consumidores, que se verán obligados a realizar ajustes importantes en sus economías domésticas.


Pexels tara clark 89384110 9070106


Así, se recupera el IVA en los alimentos básicos que pasarán de un tipo del 2% al 4%, y las pastas y otros aceites subirán al 10% de IVA, lo que producirá un impacto económico importante en las familias españolas, sobre todo en las que tienen la economía más modesta.


Otra de las subidas importantes va a ser la factura de la luz que ascenderá del 10% al 21% en el IVA. Esto va a provocar una importante subida que se unirá a los precios disparados que tenemos actualmente y en un momento del año con una gran utilización por parte de los consumidores con necesidades de calefacción.


Pero también habrá subidas en las tarifas de las compañías de telecomunicaciones, así como en los peajes de las autopistas con un 5%. A eso se suman las subidas de las tarifas del agua en muchas ciudades o la de la tasa de residuos que los ayuntamientos aplicarán o subirán a partir de abril.


Hay que tener en cuenta que todo esto conllevará una nueva subida del IPC lo que situará a muchas familias al borde del abismo económico.


Desde la Asociación Española de Consumidores lamentan “el afán recaudatorio y fiscal del Gobierno de España en tanto que la situación económica de los consumidores es de tremenda vulnerabilidad hoy en día y subidas de impuestos les complicaría tremendamente su economía”.


Recuerdan que “no se trata de subidas de precios sino de subidas de impuestos sin que exista un interés de recorte de gastos innecesarios por parte de las Administraciones Públicas, que, en lugar de ahogar a los consumidores, deberían buscar equilibrios presupuestarios mediante recortes importantes”.

Noticias relacionadas

Tomahawk Skateboards, un aliado para la comunidad skater La experiencia de Tomahawk Skateboards en el sector le permite ofrecer no solo productos innovadores, sino también recursos educativos para la comunidad.

La histórica declaración de guerra comercial y arancelaria promulgada por Estados Unidos está ya pasando factura a las medianas empresas de nuestro país, según refleja la última edición del International Business Report (IBR), el estudio global que elabora Grant Thornton para medir las expectativas y preocupaciones del middle-market a nivel mundial.

Conscientes de la importancia de reducir el impacto ambiental y fomentar el ahorro energético, Expert lanza su nueva iniciativa "Alma Naranja, Espíritu Verde" En colaboración con las principales marcas del sector, este proyecto busca promover hábitos sostenibles y un uso más eficiente de los electrodomésticos en los hogares.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto