Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Países | Crecimiento | Mercados

Cinco países emergentes por los que apostar en 2019

Bulgaria, Indonesia, Vietnam, Perú y Marruecos mantienen buenas perspectivas de crecimiento y una vulnerabilidad limitada frente a los riesgos globales
Redacción
domingo, 17 de febrero de 2019, 08:47 h (CET)

A medida que la economía global pierda fuerza en 2019, los riesgos a la baja para los mercados emergentes estarán en primer plano. La disputa comercial entre Estados Unidos y China y el endurecimiento de las condiciones financieras mundiales generaron una incertidumbre creciente en la segunda mitad de 2018 que sigue siendo una preocupación global en 2019. De acuerdo con el último informe difundido por Crédito y Caución, aunque los bancos centrales de los mercados avanzados están desacelerando su ritmo de normalización monetaria, los riesgos asociados a las tensiones comerciales, la evolución de la economía china, la desaceleración del crecimiento en los mercados avanzados, junto con los precios más volátiles de los productos básicos, podrían generar problemas para los mercados emergentes de todo el mundo.



En este entorno complejo hay mercados emergentes por los que apostar en el comercio mundial. Se trata de economías con una perspectiva económica sólida respaldada por un crecimiento constante o acelerado del PIB, impulsado por el consumo privado y la inversión fija, la suficiencia de reservas, tipo de cambio flexible y estabilidad institucional. “Sobre la base de estos amplios criterios junto con nuestra experiencia en el mercado, este año hemos identificado Bulgaria, Indonesia, Vietnam, Perú y Marruecos”, explica la aseguradora de crédito líder en España.



Los países enumerados no son los emergentes de más rápido crecimiento, pero su evolución es estable, con condiciones comerciales favorables, comportamiento en pagos sólido y oportunidades de crecimiento en varios sectores. “Aunque el punto álgido de este ciclo económico está ya en el espejo retrovisor y la creciente incertidumbre sigue acaparando titulares, es posible encontrar oportunidades para el comercio en nuevos mercados”, concluye Crédito y Caución.

Noticias relacionadas

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto