Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Países

Los países logran un acuerdo mundial sobre pandemias

Los países del mundo, con la notoria ausencia de Estados Unidos, ultimaron este miércoles 16 un acuerdo destinado a mejorar la forma en que el planeta se prepara y responde a las pandemias, un paso histórico que se presentará en mayo a la Asamblea Mundial de la Salud para su adopción.

Tradición y devoción: la Semana Santa en España y en el mundo

La Semana Santa en España es una manifestación cultural única. Más allá de las emblemáticas procesiones de Sevilla, Málaga o Zamora, ciudades como Cuenca (con las Turbas), Valladolid, Toledo, León, Ferrol, Zaragoza o Crevillente cuentan con el sello de Interés Turístico Internacional, reflejando su valor histórico y artístico.

Los precios de los alimentos siguen subiendo en los países más pobres del mundo

Un nuevo informe de World Vision, titulado Price Shocks 2025, muestra que los elevados precios de los alimentos siguen sumiendo a las familias vulnerables en el hambre, a pesar de los signos de estabilización de los precios en las naciones más ricas. El informe, que analiza el coste de los alimentos en 77 países, pone de relieve el agravamiento de la crisis en las regiones afectadas por conflictos y vulnerables al clima.

En el mundo, se gasta más dinero en intereses de la deuda que en salud o educación

Unos 3.300 millones de personas, más del 40 por ciento de la población del mundo, viven en países donde se gasta más dinero en pagar intereses de la deuda que en salud o educación, según ha expuesto ONU Comercio y Desarrollo (Unctad) al iniciarse esta semana la 14 Conferencia sobre Gestión de Deuda.

Francia y España son los países donde más crece la demora en los pagos empresariales en 2024

Según un estudio, el retraso medio en los pagos de las empresas europeas sube a 12,17 días en el cuarto trimestre de 2024, el dato más elevado del año. Esta cifra está 0,22 días por encima de la del trimestre anterior y supera ligeramente, en 0,06 días, a la de hace un año.

​Europa y su propio funeral

Europa se muere, ya está agonizando, esperando defunción y funeral. Mi intención como columnista, no es alarmar, es reconocer y asumir la verdad. Por ejemplo, hace un siglo Venezuela estaba entre los países más ricos y hoy la realidad es muy diferente. En la actualidad países como Lituania, en 10 años, ya ha alcanzado el nivel de España.

​Celebraciones de Año Nuevo: tradiciones alrededor del mundo

La llegada del Año Nuevo es una celebración universal, pero cada cultura la vive de manera particular, con rituales y costumbres que reflejan su identidad y tradiciones. En España, la emblemática Puerta del Sol de Madrid se convierte en el epicentro de la festividad, donde miles de personas se congregan para despedir el año y dar la bienvenida al siguiente.

Cómo se celebra la Nochebuena en el mundo: tradiciones y diversidad cultural

La Nochebuena marca la víspera de Navidad y es una de las fechas más significativas del calendario cristiano. Este día se conmemora en todo el mundo de maneras muy diferentes, desde solemnidades religiosas hasta reuniones festivas cargadas de tradición y cultura. En un planeta tan diverso, cada rincón tiene su manera única de celebrar esta noche especial, uniendo elementos de la fe, la gastronomía y la unión con la comunidad.

¿Existen otras loterías en el mundo similares al Gordo de Navidad español?

Cada 22 de diciembre, España se detiene para seguir el Sorteo Extraordinario de Navidad, conocido popularmente como "El Gordo". Con una tradición que se remonta a 1812, este sorteo no solo reparte cuantiosos premios, sino que también simboliza el inicio de las festividades navideñas en el país. Pero, ¿existen loterías similares en otras naciones? ¿Cómo se estructuran y qué premios ofrecen en comparación con la española?

La Corte Internacional de Justicia da un nuevo paso hacia la justicia climática

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) concluyó dos semanas de audiencias sobre las obligaciones jurídicas de los Estados ante la crisis del clima y los daños causados por los mayores contaminantes, sobre lo cual emitirá opinión como un nuevo paso hacia una justicia climática. El máximo tribunal de las Naciones Unidas anunció que, después de escuchar los argumentos de más de 100 países y organizaciones internacionales, “comenzará ahora su deliberación".

El 41% de las empresas españolas aumentaron el gasto en 'influencer marketing', pero siguen a la cola de Europa

Un estudio ofrece una visión detallada sobre las tendencias y prácticas en el marketing de influencers (IM) en cinco países europeos: Alemania, Francia, Reino Unido, España e Italia. Basado en encuestas a 385 responsables de marketing, este informe revela diferencias significativas en el gasto, las estrategias y las prioridades éticas entre estos países.

Las naciones del mundo adoptan el nuevo Pacto por el Futuro

Los 193 países que integran la Organización de las Naciones Unidas han adoptado por consenso, en su Cumbre del Futuro, un nuevo pacto, con el cual prometen acciones hacia un mundo más seguro, pacífico, sostenible e inclusivo para las generaciones venideras.

Alemania, España, Italia y Francia aglutinan el 76% de los solicitantes de asilo en la UE

Alemania, España, Italia y Francia concentraron el 76% de las peticiones de asilo en la UE en junio, según los datos proporcionados este viernes por Eurostat. En concreto, Alemania recibió 16.770; España, 14.855; Italia, 11.685; y Francia, 10.510. Por nacionalidades, los sirios fueron los que más solicitudes de asilo presentaron (10.165), seguidos de los venezolanos (6.340) y los afganos (5.930).


​Unión Europea o la esencia perdida

Cuando votamos en España nuestra entrada o no en la Unión Europea, todo parecía fantástico, y sí, yo voté afirmativamente. Transcurridos los años, mi pensamiento es que la Unión Europea ha perdido su esencia del principio. Creo que la UE debería ser una comunidad de naciones libres que cooperen y aúnen esfuerzos en aquellos ámbitos en los que de forma inequívoca se puedan lograr objetivos comunes de forma más rápida, justa y eficaz que por separado.

​Diferencias culturales en el juego de casino: cómo varía el juego en todo el mundo

El juego de casino es una actividad global que varía considerablemente según la cultura y la región. Desde los bulliciosos casinos de Las Vegas hasta las sofisticadas salas de juego de Montecarlo, cada lugar ofrece una experiencia única influenciada por las tradiciones y normas locales. Este artículo explora las diferencias culturales en el juego de casino y cómo estas variaciones impactan a los jugadores en línea.

Aumentan los litigios climáticos en el mundo

Cada vez son más las demandas en los tribunales contra gobiernos y empresas a causa del cambio climático, según se muestra en un estudio del Instituto Grantham de Investigación sobre Cambio Climático y Medio Ambiente de la Escuela de Economía y Ciencias Políticas en Londres.

Se dispara a niveles récord la deuda pública mundial

La deuda pública mundial se ha disparado. Al cierre de 2023 alcanzó la cifra récord de 97 billones (millones de millones) de dólares y es una pesada carga sobre los países del Sur global, según se señala en el más reciente informe del organismo de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad).

El Tribunal Mundial de Derecho del Mar establece las responsabilidades de los Estados

Expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas han saludado el dictamen del Tribunal Internacional de Derecho del Mar que establece las emisiones de carbono como contaminación marina y determina que los Estados deben tomar medidas para mitigar sus efectos.

​El estado de la libertad de prensa en el mundo: los países que avanzan y los que retroceden

Desde las democracias de Europa hasta las naciones en transición de América Latina, pasando por los regímenes autoritarios de Asia, el contexto regional juega un papel decisivo en la actividad de la prensa. Según el último Índice Mundial de Libertad de Prensa de Reporteros Sin Fronteras, países como Finlandia y Noruega continúan liderando el listado, destacando por una prensa libre, mientras que naciones como Eritrea y Corea del Norte ocupan los últimos lugares.

Elecciones durante el año 2024

La política es el arte de alcanzar acuerdos, sin embargo, a veces se percibe como un juego de trucos y tratos. Los políticos negocian constantemente, pero la línea entre pragmatismo y cinismo puede ser difusa, las sesiones parlamentarias a menudo se convierten en espectáculos mediáticos, insultos, invenciones y crispaciones que ya forman parte del juego político, pero también erosionan la confianza pública.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris