Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Eurostat | Informe | solicitud | Asilo | Países | UE

Alemania, España, Italia y Francia aglutinan el 76% de los solicitantes de asilo en la UE

Según los datos proporcionados por Eurostat, la agencia de estadística de la Unión Europea
Redacción
viernes, 20 de septiembre de 2024, 12:20 h (CET)

Alemania, España, Italia y Francia concentraron el 76% de las peticiones de asilo en la UE en junio, según los datos proporcionados este viernes por Eurostat. En concreto, Alemania recibió 16.770; España, 14.855; Italia, 11.685; y Francia, 10.510.


Globe 1567578 1280


En las cifras difundidas por la agencia de estadística de la UE se pone de manifiesto que un total de 70.375 personas solicitaron asilo por primera vez en países de la UE en junio, un 17% menos que en el mismo mes de 2023. A su vez, hubo 6.540 solicitantes posteriores, un 6% más.


Alemania (16.770), España (14.855), Italia (11.685) y Francia (10.510) aglutinaron el 76% de las solicitudes de asilo en la UE en junio, siendo el total de solicitante de asilo por primera vez en territorio comunitario de 15,7 por cada cien mil personas. Comparadas con la población de cada Estado miembro, las tasas más elevadas tuvieron lugar en Grecia (45,4), España (30,6) e Irlanda (26,2).


Por nacionalidades, los sirios fueron los que más solicitudes de asilo presentaron (10.165), seguidos de los venezolanos (6.340) y los afganos (5.930).


En cuanto a los menores no acompañados que solicitaron asilo por primera vez en la UE, la mayoría de ellos procedía de Siria (675), Afganistán (405) y Egipto), siendo Alemania el país que recibió un mayor número de solicitudes de este tipo (725), por delante de Bulgaria (300), Grecia (290), Países Bajos (260) y España (255).

Noticias relacionadas

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto