Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | MWC | Mobile World Congress | 5G | Huawei

Acaba un MWC19 marcado por el desarrollo del 5G y los móviles plegables

Huawei ha sido el claro triunfador de los premios Glomo
Nacho Moreno
jueves, 28 de febrero de 2019, 13:21 h (CET)



El Mobile World Congress de Barcelona pone hoy el broche final a cuatro días de presentaciones de los productos de las principales compañías tecnológicas a escala mundial. 


La edición de este año ha quedado encabezada por tendencias que marcarán el devenir en el sector: la llegada del 5G a las redes y a los teléfonos móviles de la mano de fabricantes como Xiaomi, LG, ZTE y Oppo, entre otros, y la puesta de largo de los primeros 'smartphones' con pantallas plegables, como los que han presentado Huawei y Samsung.

Redes 5G


Se estima que las redes de alta velocidad tardarán solo tres años en llegar a 500 millones de usuarios, siendo la primera vez en la industria de las comunicaciones móviles que equipos del sistema y terminales crecen y maduran al mismo tiempo.

Respecto al desarrollo de estas redes, Peter Zhou, director de marketing de Huawei, ha declarado haber "cooperado" con varios operadores. "A través de la práctica, las soluciones de automatización de Huawei han comenzado a aportar valor a algunos escenarios clave. Huawei está dedicada a transformar la complejidad para crear simplicidad", agregó.

Algunas empresas como Oppo han apostado por esta tendencia. La multinacional americana ha sido la primera en aterrizar en la feria barcelonesa con un móvil 5G debajo del brazo, al mostrar un prototipo de dispositivo que, según aseguró el CEO de Qualcomm, Cristiano Amon, será el primer terminal 5G en llegar al mercado.



En términos económicos, el 5G contribuirá con unos 2,2 billones de dólares (1,94 millones de euros) a la economía mundial en los próximos 15 años, según un informe elaborado por la GSMA, organizadora del MWC, que recoge además que esta tecnología está en camino de abarcar el 15% de las conexiones móviles de todo el mundo para el 2025.

Móviles plegables
La presentación de los dispositivos Huawei Mate X y el Galaxy Fold han generado una enorme expectación en el mundo de la tecnología ya que han sido los primeros "smartphones" con pantallas conectadas por medio de bisagras.

El primero cuenta con una pantalla que puede doblarse para usarse de tres formas: extendida con 8 pulgadas o doblada con 6,6 pulgadas en un lado y 6,38 por el otro.

En cuanto al segundo, sólo fue expuesto en una vitrina, por lo que aún no se conocen las especificaciones del producto.

Premios GLOMO
Como cada año, los organizadores del Mobile World Congress eligen a los mejores productos o compañías en función de las categorías en las que se enmarquen. Algunos de los ganadores de esta edición, en la que Huawei ha sido la compañía más galardonada, son los siguientes:

- Huawei, con su Mate 20 Pro, ha obtenido el premio al mejor smartphone del año.

- Ericsson ha sido elegida como la compañía con mejor infraestructura de red móvil.

- Epic Games, gracias a su franquicia Fortnite, ha conseguido el premio a la innovación global para consumidores de tecnología móvil.

- El gigante chino también se ha alzado con el premio a la innovación en el ámbito de la automoción.

Noticias relacionadas

En la actualidad, cuando la inteligencia artificial (IA) redefine los límites de lo posible, figuras como Liang Wenfeng emergen como arquitectos del futuro tecnológico. Al frente de DeepSeek, una compañía que ha sacudido el mercado mundial de IA con sus modelos disruptivos y accesibles, Liang no solo ha desafiado las convenciones del sector sino que también ha puesto a China en el centro del mapa tecnológico mundial.

En un entorno digital cada vez más sofisticado, el cibercrimen ha alcanzado cifras alarmantes a nivel global y en España, situándose como una de las mayores amenazas para empresas y particulares. Según datos recientes, en 2024 las pérdidas asociadas al cibercrimen ascendieron a 10.000 millones de euros, el doble que el año anterior.

Según datos del Test Nacional de Privacidad (TNP) del año 2024, el 36% de los españoles no prestó atención a las políticas de privacidad de las apps. El usuario medio de smartphone cuenta con más de 80 apps instaladas, por lo que las probabilidades de sufrir filtraciones de datos son altas. Curiosamente, los jóvenes de entre 15 y 29 años muestran menos interés por leer los términos y condiciones generales que las generaciones de más edad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto