Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Marcas | Publicidad | Branding

​Resiliencia, relevancia y empatía, las claves de las marcas para perdurar en el tiempo

Expertos en gestión y construcción de marcas han explicado los secretos de la perdurabilidad de las marcas en la 8ª edición del Observatorio de Branding en Madrid
Redacción
lunes, 4 de marzo de 2019, 15:50 h (CET)


Relevancia en el tiempo, resiliencia, empatía, adaptación a la sociedad, escucha e innovación son las cualidades que las marcas deberán desarrollar si quieren perdurar y convertirse en proyectos de éxito en el futuro. Esta es la conclusión de la 8ª edición del Observatorio de Branding celebrado este miércoles en Madrid.

La iniciativa, impulsada por Summa Branding, la Asociación de Marketing de España (MKT), el Foro de Marcas Renombradas Españolas (FMRE) y GfK, reunió en el auditorio del CaixaForum de Madrid a más de 250 profesionales de diferentes sectores para hablar sobre los secretos de las marcas que han sabido pervivir en el tiempo.

En su ponencia, Conrad Llorens, fundador y CEO de Summa Branding, compartió algunas de las claves que han hecho que determinadas marcas históricas como Barbie, Gucci o Lego hayan perdurado en el tiempo y sigan siendo hoy marcas de éxito. Pero como lo que ha funcionado hasta hoy no tiene por qué funcionar en un futuro caracterizado por la exigencia y el cambio constante, Conrad Llorens apuntó también algunos factores que tendrán en común las marcas del futuro, como la reinterpretación de conceptos, la relevancia, la resiliencia, la empatía y la mentalidad digital.

Una visión compartida por profesionales como Gabriele Palma, managing director de SEAT, Sonia Aparicio, directora de marca y medios de Metro de Madrid y Mª Luisa de la Peña, responsable de marketing corporativo y marca de Naturgy, que sumó a la lista de factores la adaptación a la sociedad, la escucha, la innovación y el cumplimiento de los compromisos.

Por su parte, Javier Gómez Mora, director de Marca y Experiencia de Cliente de GfK, dio voz a los consumidores a través de varios estudios globales y locales. La calidad de su producto o servicio, su buen precio o value for money, su innovación permanente y el continuo contacto con su público mediante la comunicación y la publicidad son algunos de los valores más citados como distintivos de las marcas de toda la vida.

Reconocidos expertos en marca y marketing como Pablo López, director general FMRE, o María Sánchez del Corral, presidenta de la Asociación Española de Marketing, también participaron en la jornada destacando que el Observatorio de Branding es ya una referencia en la generación de conocimiento sobre el valor de la marca y su posición en el centro del negocio.


Tras la edición en Madrid, el Observatorio volverá a Barcelona el próximo 20 de marzo.

Noticias relacionadas

Así, WhatsApp es un medio contractual: Lo que se pone en WhatsApp es un contrato porque se identifican el origen y destino de la comunicación (los números de las dos personas que están a su vez referenciados a un nombre y apellido por el operador), lo que se dice, que es el texto (por ejemplo, me quedo con el piso, no se lo enseñes a nadie más); y el canal que es el propio WhatsApp que lo certifica el Perito Informático.

Esto brinda a los clientes una seguridad que va mucho más allá del momento de la compra, apostando por una relación a largo plazo basada en la confianza, el asesoramiento constante y la cercanía.

Si se busca el mejor taller de chapa y pintura en Aragón, Garygar se presenta como una opción insuperable que combina experiencia, tecnología y un compromiso inquebrantable con la satisfacción del cliente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto