| ||||||||||||||||||||||
|
|
EMSculpt: Tecnología de vanguardia | |||
A las puertas de la primavera ya estamos pensando en cómo dar nuestra mejor versión cuando llegue el verano | |||
| |||
-Cintura En el caso de la cintura reduce el contorno y combate los almacenes de recursos energéticos conocidos como flotadores. También se tonifican los oblicuos tanto internos como externos. -Vientre Corrige la diástasis abdominal que es un problema funcional y estético muy habitual. Además, en el caso del embarazo casi un 66 por ciento de las mujeres la tienen en el tercer trimestre. Acentúa la musculatura abdominal y te permite conseguir el tan deseado vientre plano y el six pack, al eliminar la grasa que se acumula principalmente en la parte baja del vientre. -Glúteos En el caso de los glúteos se consigue un resultado espectacular. Se eleva y tonifica la musculatura remodelando la silueta de forma natural. Es el único tratamiento no invasivo que existe para conseguir este resultado. El EMSculpt, es un tratamiento sin cirugía aprobado por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) para desarrollar masa muscular y quemar grasa corporal. |
La enfermedad de Parkinson, un trastorno neurológico progresivo caracterizado por la degeneración de neuronas en áreas del cerebro que controlan el movimiento, continúa siendo una gran preocupación en España. Afecta a cerca de 150.000 personas en nuestro país, con 10.000 casos nuevos diagnosticados cada año. Esta patología no se limita a los ancianos; un significativo 15% de los casos diagnosticados corresponde a individuos menores de 50 años.
Con la llegada de la primavera hay personas que se sienten más cansadas de lo normal, a esto se le llama astenia primaveral. Cerca de seis de cada diez hombres y cuatro de cada diez mujeres la sufren, en mayor o menor medida. Aunque los síntomas asociados al cambio de estación suelen desaparecer al cabo de algunas semanas, existen diferentes formas de combatir las molestias y adaptarnos más rápidamente a esta época del año.
Con la llegada de la primavera, muchas personas experimentan un cambio en su bienestar físico debido a los factores estacionales. El aumento de la temperatura, la mayor exposición al sol y la concentración de polen en el aire pueden desencadenar diversos problemas de salud, como alergias, dificultades respiratorias, fatiga o enfermedades en la piel, entre otros.
|