Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Mujer | Día de la mujer | Igualdad

A la mujer

Los hombres reconocemos y aplaudimos su espíritu de lucha y de aprovechamiento de todas las oportunidades que la vida les proporciona
Jorge Hernández Mollar
sábado, 9 de marzo de 2019, 09:55 h (CET)

Es una pena ver cómo los partidos políticos han convertido a la mujer en un “objeto” para utilizarla sin pudor alguno en sus maniobras electoralistas. La mujer española ama de casa, profesional y trabajadora, funcionaria, deportista. artista, actriz o estudiante no necesita que la manipulen porque todas ellas tienen la suficiente dignidad e inteligencia para demostrar que son muy necesarias para cooperar, en el mismo grado de igualdad y de derechos que el hombre, en la construcción y desarrollo de nuestra sociedad.


Los hombres reconocemos y aplaudimos su espíritu de lucha y de aprovechamiento de todas las oportunidades que la vida les proporciona. En el día de hoy, toda la comunidad mundial y especialmente, nosotros los españoles estamos obligados a reconocer y agradecer a nuestras mujeres el gran bien que han proporcionado y seguirán proporcionando a España y a toda la humanidad; sin ellas el mundo no podría existir…para eso las creo Dios.


La mujer es la única en toda la creación, capaz de ofrecer la vida al hombre desde su nacimiento y acompañarle en su largo viaje…hasta el final. Gracias y felicidades.

Noticias relacionadas

Las palabras y sus distintas acepciones encajan en cada cual y en cada momento, dependiendo de alguna especial circunstancia, época, formación o nivel sociocultural. A los que nos gusta la historia, ella misma nos recuerda el antiguo desfile de tropas en momentos determinados, el cobro del salario, los instantes previos a la batalla, o formando parte de alguna gran victoria castrense...

Tucídides, conservador y coetáneo de Pericles, fue un historiador griego que descubrió la historiografía científica para, desde el realismo político, ver el binomio causa-efecto que incide en las relaciones entre naciones. En su obra (Siglo a.c.), ‘La historia de las guerras del Peloponeso’, afirma que el motivo del conflicto Esparta-Atenas fue debido a la trampa, desafío y miedo entre polis griegas, Atenas en ascenso y Esparta en retroceso.

We The Free realizamos el pasado sábado por la mañana el primer acto por la liberación animal en Valencia bajo el nombre de “diamante”, en el cual se mostraron vídeos de la industria que explota animales en el centro de la ciudad. El impactante acto consistió en que dos personas a cada lado sujetaban pantallas que mostraban vídeos de mataderos y otros lugares de explotación animal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto