Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Dentista | salud bucodental | caries

Sin apenas dientes y ya en el dentista

La presencia de caries en preescolares y la aparición de otros problemas asociados a la primera dentadura en niños menores de 3 años ha sido lo que ha puesto en alerta a los expertos
Redacción
jueves, 21 de marzo de 2019, 16:14 h (CET)

Todos los que tienen hijos quieren hacer lo mejor para ellos. Sin embargo, son muchas las dudas y preguntas que le surgen a los padres primerizos y que no hacen otra cosa que aumentar sus preocupaciones con respecto a su pequeño más si cabe. Las dudas surgen fundamentalmente con temas relacionados con la salud y alimentación del pequeño, que en muchos casos se resuelven con una simple visita al pediatra. Pero, con todo, una de las principales dudas que siguen teniendo los padres primerizos es cuando llevar al niño por primera vez al dentista. Desde Asisa Dental Alcala indican que “lo ideal, y a pesar de que a muchos padres les parece demasiado pronto, es que el niño acuda por primera vez al dentista cuando tiene un año. Y a partir de entonces, y siempre que no exista ningún problema, hacer revisiones anuales”.

Esta recomendación de acudir al dentista cuando el niño cumple un año choca a muchos padres que comprueban que con esa edad sus hijos cuentan con apenas unos dientes en sus encías. Y es que las cosas han cambiado mucho desde que ellos eran niños y la recomendación era que sus padres los llevaran por primera vez al dentista cuando tuvieran completa su dentadura de leche (20 piezas). “Con el paso de los años los expertos han cambiado la recomendación, basándose en que la prevención es la mejor forma de luchar contra los problemas bucodentales más comunes en los niños” comentan desde Asisa Dental Alcala.

Y es que, la presencia de caries en preescolares y la aparición de otros problemas asociados a la primera dentadura en niños menores de 3 años ha sido lo que ha puesto en alerta a los expertos haciendo que la recomendación en la actualidad sea la de acudir por primera vez cuando el niño tiene un año, y sin tener más fin, que evitar posibles problemas en el futuro.

“En la primera visita del niño al dentista se le realiza una revisión de dientes y encías para detectar las conocidas como caries del biberón, se analiza su mordida para descartar posibles problemas y se le dan pautas para la buena higiene bucodental. Esto último va destinado más bien para los padres, ya que deben de ser ellos los que le inculquen a su hijo la importancia de una buena higiene bucodental”.

Noticias relacionadas

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Salud, se lanza la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores". Esta iniciativa, impulsada por la OMS junto con diversos socios internacionales, busca intensificar los esfuerzos para eliminar las muertes prevenibles de madres y recién nacidos. A través de esta campaña de un año de duración, se busca también fomentar un compromiso continuo con la salud y el bienestar a largo plazo de las mujeres.

En España, más de 11 millones de personas sufren alguna enfermedad reumática, siendo estas muy variadas entre sí como las patologías musculoesqueléticas, las autoinmunes sistémicas o las autoinflamatorias. No obstante, a pesar de ser distintas, la mayoría comparten determinados síntomas, como rigidez, inflamación, dolor, etcétera.

En España, aunque la esperanza de vida al nacer se sitúa en 83,1 años de vida, según el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud, persisten desafíos significativos en materia de salud pública. Las enfermedades cardiovasculares y el cáncer fueron responsables del 26,5% y del 26,6% de las muertes respectivamente en 2023, y siguieron aumentando en el primer semestre registrado de 2024

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto