Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Ciudades | Plagas | Medio Ambiente

Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla, las ciudades españolas más afectadas por las plagas de termitas

Entre las que también destaca Palma de Mallorca
Redacción
viernes, 19 de abril de 2019, 09:02 h (CET)

Las plagas de termitas se acentúan con el calor y muchas ciudades españolas se están viendo afectadas en esta época del año. Hablamos de Madrid, Barcelona y Valencia, que junto con algunos de sus municipios, acumulan los mayores casos de plagas de termitas en España. La comunidad de Andalucía también se ve perjudicada en Sevilla (junto con localidades próximas al oeste del Guadalquivir) y Málaga. Además, también destacan otras capitales como Palma de Mallorca, Zaragoza y Bilbao. Los datos han sido obtenidos en el estudio del Observatorio de termitas junto a la experiencia profesional en el sector de EZSA.


MapatermitasEZSA


“Se trata de una plaga muy resistente, que llega hasta las casas a través de grietas cercanas a las tuberías o a través de estructuras de madera que están en contacto con el suelo húmedo”, comenta Ignacio Santamarta, Responsable de Sistemas Integrados de EZSA Sanidad Ambiental. “Estamos ante un crecimiento de esta plaga en España, la cual se cuela en los hogares en busca de fuentes de alimento”, continúa. Para poder controlarlo, Santamarta recomienda vigilar los lugares húmedos y reparar tuberías o cualquier unidad que pueda tener pérdidas de agua. “También es muy importante eliminar la madera podrida y la basura cercana a la vivienda y controlar los daños en las estructuras de madera. Además, si se sospecha que puede haber termitas debe contactarse con un profesional de gestión de plagas que ayude a eliminarlas de forma efectiva”, advierte Santamarta.



“En España peninsular destacan las termitas subterráneas como la Reticulitermes spp. Solo en Canarias se está dando algún caso de Reticulitermes flavipes”, comenta. Pero, ¿qué condiciones deben darse para que surjan? “Las termitas subterráneas, necesitan alimento y humedad. Estas viven en el suelo y no en las maderas, como se suele pensar. Se desplazan a las maderas en busca de alimento que luego llevan a los termiteros”, continúa. Además, desde EZSA indican que no es una plaga que afecta únicamente a domicilios particulares, sino que también es frecuente en negocios, por lo que “el control previo es muy importante para prevenir esta plaga”, concluye.

Noticias relacionadas

Se estima que una pareja de gatos y su descendencia pueden generar hasta 420.000 crías en siete años, y una pareja de perros, más de 130.000 crías en el mismo periodo. Este crecimiento descontrolado agrava la sobrepoblación y el abandono de mascotas: cada año, más de seis millones de perros y gatos quedan en situación de calle o en refugios.

La brecha salarial no es solo un problema del empleo asalariado. También afecta, y de manera más grave, a las trabajadoras por cuenta propia. El informe publicado por Autónomas por la Igualdad (AxI) desvela que las mujeres autónomas en España ingresan un 30% menos que los hombres, una diferencia que se traduce en un sistema de cotización más bajo y, a largo plazo, en pensiones un 41% inferiores a las de los autónomos varones.

El Movistar Arena de Madrid (antes WiZink Center) acoge hoy y mañana la cuarta edición de la Feria Sénior. De entrada gratuita, la feria está dirigida a personas mayores y espera reunir a miles de visitantes tras el éxito de las pasadas ediciones, a la que acudieron más de 10 mil asistentes interesados en la oferta de servicios y productos dirigidos a los mayores de 55 años.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto