Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Impuestos | IRPF | IVA | IBI | Londres

El vídeo que se ha hecho viral sobre los impuestos en España

Si alguien compra un coche, el afán recaudatorio es absoluto: 21% IVA, hasta un 14% de impuesto de matriculación, cada año el impuesto de circulación y cada vez que pongas gasolina pagarás hasta el 58% en impuestos
Redacción
jueves, 2 de mayo de 2019, 17:01 h (CET)

Se ha dado a conocer bajo el nombre de " Impuestazos" y lleva millones de reproducciones en diferentes plataformas.

¿Es cierto que nos machacan a impuestos? Para José Antonio Madrigal, no cabe duda.


Según el experto en bolsa, que aparece entrevistado en el vídeo viral, mientras respires, pagas impuestos. Incluso afirma que después de morir, también pagarás.

Y es que, según Madrigal, da igual lo que hagas, siempre habrá un impuesto. ¿Trabajas? IRPF ¿Compras un piso? Impuesto de transmisiones. ¿Vives en él? IBI ¿Lo vendes? Plusvalía e IRPF ¿Te gastas el dinero? IVA ¿Lo ahorras? Impuesto de patrimonio. ¿Lo donas? Impuesto de donaciones ¿Te mueres? Impuesto de sucesiones.

Si alguien compra un coche, el afán recaudatorio es absoluto: 21% IVA, hasta un 14% de impuesto de matriculación, cada año el impuesto de circulación y cada vez que pongas gasolina pagarás hasta el 58% en impuestos. Esto sin contar autopistas de pago o estacionamiento en zona centro, multas, etc.

A propósito de la repercusión que ha tenido el vídeo entre los usuarios de las redes, Madrigal comenta que le parece lógico, ya que "hay cientos de impuestos y algunos sin sentido, como el impuesto por tener perro, que se paga en su pueblo. Según comenta, algunas personas empadronan al perro en el pueblo de al lado para ahorrarse anualmente los 50 euros de dicho impuesto, ya que a muchos, a lo largo de la vida del perro, les cuesta más el impuesto que el propio perro".

"Para remate, el mes pasado se ha aprobó un impuesto a los pedos de las vacas. Dicen que es por el metano que contiene...¿que será lo próximo?"- añade.

Dice, además, que el absurdo llega hasta el punto de que en Londres y durante más de 150 años existió un impuesto al consumo de sol. Dependiendo de la luz solar que entraba a tu vivienda, debías pagar. Los ciudadanos de Londres empezaron a demandar casas con pequeñas o pocas ventanas y los que ya disponían de viviendas empezaron a tabicar las ventanas para que no contabilizarán para el pago del impuesto. Por esta razón entendemos cuando visitamos Londres vemos edificios gigantescos y robustos con pequeñas ventanas y algunas de ellas incluso cerradas con ladrillos. Este impuesto existió hasta 1.851. Aunque según el experto, mejor será no dar ideas...

Noticias relacionadas

Lo que comenzó como un proyecto autónomo vinculado al marketing y la estrategia digital, ha dado lugar a un perfil consolidado como empresario de éxito, con participación en distintas iniciativas empresariales y una nueva etapa enfocada en el venture capital.

Una experiencia gastronómica en el corazón de Pedraza Situado en la icónica Plaza del Álamo, La Olma de Pedraza combina tradición y confort en una ubicación privilegiada.

En el Reino Unido, los estudiantes tienen la oportunidad de sumergirse en la cuna del idioma inglés, combinando clases estructuradas con actividades culturales que enriquecen su comprensión del contexto británico.​ En Estados Unidos, los programas están diseñados para ofrecer una experiencia educativa integral, permitiendo a los participantes familiarizarse con el sistema educativo estadounidense y explorar la diversidad cultural que caracteriza al país.​ Compromiso con la Calidad y la Seguridad Welcome Languages se distingue por su compromiso con la calidad educativa y la seguridad de sus estudiantes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto