Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Enfermedades | Cataratas | Salud visual

El 26% de los españoles padece astigmatismo

Expertos en cirugía ocular dicen que un 30% se someten a cirugía de catarata
Francisco Acedo
viernes, 3 de mayo de 2019, 12:52 h (CET)

La compañía líder en salud visual Alcon, ha acercado a los oftalmólogos especialistas en cirugía, las últimas tendencias en técnicas correctoras del astigmatismo aplicadas a la cirugía de la catarata. Bajo el nombre ‘Astigmatismo 360° - Corrección y manejo del astigmatismo’ expertos en la materia han desgranado las principales claves quirúrgicas de este tipo de intervenciones.

El Dr. Alfonso Arias, ponente de la jornada y Jefe de Servicio del Hospital Fundación Alcorcón, ha explicado que “el 70% de pacientes que se operan de catarata padecen más de media dioptría de astigmatismo, y el 30% de los que se someten a la intervención, más de 1 dioptría. Es por ello que ambos defectos se deberían corregir a la vez, para conseguir la emetropía del ojo del paciente, es decir, prescindir de las gafas”.

Durante el simposio se han repasado aspectos como la incidencia del astigmatismo en la sociedad, que actualmente es del 26%1, así como la importancia de su tratamiento. También se ha explicado a los asistentes, el circuito médico que realizan los pacientes en un hospital público, además de comentar los principales mitos sobre la patología. Las técnicas de marcación y el seguimiento postoperatorio también han cobrado protagonismo en el encuentro, además de dedicar un espacio a los parámetros clave y a las fórmulas en el cálculo de lentes tóricas.

El Dr. Xavier Puig, Director Médico de Alcon España y Portugal, ha destacado “el compromiso de Alcon por fomentar el intercambio de conocimiento y experiencias entre los profesionales de la visión en el manejo la catarata y el astigmatismo, así como dar a conocer las últimas innovaciones tecnológicas que facilitan la labor de los profesionales a la hora de intervenir quirúrgicamente”.

De cara a los retos de futuro, el Dr. Arias, ha destacado que “existe un déficit de concienciación de los profesionales en relación al astigmatismo. Es por ello que los retos principales pasan por un mayor conocimiento de las técnicas quirúrgicas de corrección del astigmatismo y de sus estrategias diagnósticas en el preoperatorio de la catarata”.

Noticias relacionadas

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Salud, se lanza la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores". Esta iniciativa, impulsada por la OMS junto con diversos socios internacionales, busca intensificar los esfuerzos para eliminar las muertes prevenibles de madres y recién nacidos. A través de esta campaña de un año de duración, se busca también fomentar un compromiso continuo con la salud y el bienestar a largo plazo de las mujeres.

En España, más de 11 millones de personas sufren alguna enfermedad reumática, siendo estas muy variadas entre sí como las patologías musculoesqueléticas, las autoinmunes sistémicas o las autoinflamatorias. No obstante, a pesar de ser distintas, la mayoría comparten determinados síntomas, como rigidez, inflamación, dolor, etcétera.

En España, aunque la esperanza de vida al nacer se sitúa en 83,1 años de vida, según el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud, persisten desafíos significativos en materia de salud pública. Las enfermedades cardiovasculares y el cáncer fueron responsables del 26,5% y del 26,6% de las muertes respectivamente en 2023, y siguieron aumentando en el primer semestre registrado de 2024

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto