Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Estrés | Digitalización | Fobias

El estrés tecnológico afecta al 40% de los adultos mayores de 65 años

Muchas de estas personas reconocen que no son capaces de responder en tiempo real a varias conversaciones a la vez porque les produce estrés
Redacción
jueves, 16 de mayo de 2019, 18:07 h (CET)

Si bien la nomofobia es un problema que se asocia al estrés tecnológico de los más jóvenes, el dato también es revelador en los mayores de 65 años puesto que el 40% de ellos lo sufren o lo han sufrido en algún momento.

Un estudio elaborado por Nascia, especialistas en el tratamiento del estrés con biofeedback, refleja la realidad de muchas personas que han llegado a la tercera edad y la dificultad que les provoca tener que lidiar con las nuevas tecnologías hasta el punto de provocarles estrés por la falta de adaptación.

Y es que los consultados indican cuáles son sus ‘enemigos’ al hablar de los smartphones, tablets o Smart tv. El resultado es abrumador: el 75% de los motivos que les llevan al estrés es el uso de las aplicaciones de mensajería instantánea y los problemas a la hora de actualizar aplicaciones y dispositivos.

Para un 47% el responder en tiempo real a varias conversaciones de whatsapp o telegram supone un estrés adicional y no son capaces de llevarlas a cabo. El 62% de los que sufren este estrés suelen dejar olvidadas algunas conversaciones que retoman horas o días después por requerimiento del otro ‘interlocutor’.

Otro de los problemas que recoge Nascia en su informe y que causa el estrés tecnológico en adultos es el de las actualizaciones de propias aplicaciones o sistema operativo. La mayoría desconoce que pueden actualizarse en un segundo plano y que no es necesario hacerlo manualmente, por lo que se encuentran en muchos casos dispositivos y aplicaciones sin actualizar.

El 63% reconoce no llevar al día las actualizaciones tanto de aplicaciones como de software y que sus problemas los resuelven sus hijos o sus nietos cuando tienen ocasión. El estrés se lo produce el hecho de que muchas de estas aplicaciones no actualizadas no funcionan por la versión del sistema operativo o porque simplemente es una actualización importante para el propio funcionamiento de la app.

No poder utilizar la mensajería instantánea, no poder acceder a las app de noticias para estar informados o simplemente no poder acceder a su correo electrónico les genera frustración y el no poder resolverlo les provoca estrés.

Finalmente, los factores que hacen más difícil la integración tecnológica en los mayores de 65 años son su rápido desarrollo y la dificultad de adaptación a determinadas edades en cuestiones relacionadas con la tecnología.

Noticias relacionadas

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Salud, se lanza la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores". Esta iniciativa, impulsada por la OMS junto con diversos socios internacionales, busca intensificar los esfuerzos para eliminar las muertes prevenibles de madres y recién nacidos. A través de esta campaña de un año de duración, se busca también fomentar un compromiso continuo con la salud y el bienestar a largo plazo de las mujeres.

En España, más de 11 millones de personas sufren alguna enfermedad reumática, siendo estas muy variadas entre sí como las patologías musculoesqueléticas, las autoinmunes sistémicas o las autoinflamatorias. No obstante, a pesar de ser distintas, la mayoría comparten determinados síntomas, como rigidez, inflamación, dolor, etcétera.

En España, aunque la esperanza de vida al nacer se sitúa en 83,1 años de vida, según el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud, persisten desafíos significativos en materia de salud pública. Las enfermedades cardiovasculares y el cáncer fueron responsables del 26,5% y del 26,6% de las muertes respectivamente en 2023, y siguieron aumentando en el primer semestre registrado de 2024

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto