| ||||||||||||||||||||||
|
|
Los cambios y desafíos que definirán la construcción sostenible en el futuro | |||
En un amplio sentido se llama construcción a todo aquello que exige antes de su iniciación, tener un proyecto y una planificación. Pero la arquitectura y la ingeniería la designan como el arte de realizar edificios e infraestructuras | |||
| |||
La construcción es una antigua acción humana. Comenzó para contener las consecuencias de la meteorología. Los refugios eran un medio por el cual los seres humanos se resguardaban del calor y del frío.
La elección de los materiales de construcción estriba fundamentalmente de su idoneidad, su disponibilidad y del presupuesto que se disponga. Normalmente los materiales más usados suelen ser los pétreos, cerámicos, aglomerados, metálicos, maderas, vidrios…
En los últimos años se está dando un gran cambio en la construcción y la arquitectura, entre otras cosas esto es debido a las ideas de sostenibilidad, eficacia energética y acatamiento por el medio ambiente.
Las tecnologías cada día avanzan más, y un sector como el inmobiliario no puede ser extraño a todos estos adelantos, por lo que en un futuro va a cambiar mucho la forma de diseñar y de construir. Hay que tener en cuenta que una cuarta parte del consumo de energía en Europa proviene del consumo residencial. Por lo que cualquier actuación encaminada a mejorar el aislamiento en los edificios, tiene que pasar por la elección de materiales aislantes. |
Desde conferencias y ferias hasta obras de construcción y operaciones de seguridad, estos dispositivos aseguran que la comunicación fluya sin problemas, lo que es esencial para el éxito de cualquier proyecto. La flexibilidad y la alta confianza son factores que han llevado a muchas compañías a confiar en estos servicios.
Tal como explica Mireia Fernández, directora dermocosmética de Perricone MD, "la forma en que dormimos, comemos, gestionamos el estrés y la atención que se le da al cuidado de la piel dejan una huella visible".
Para Clínica Dermatológica Internacional es fundamental que el equipo médico esté siempre a la vanguardia y conozca de primera mano las técnicas más avanzadas con UltraClear, un láser que está revolucionando la medicina estética regenerativa y con el que nos queremos posicionar en este segmento de la medicina estética", destaca el Dr. Ricardo Ruiz.
|