Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | 5G | Digitalización | Domótica

¿Cómo adaptarse a la llegada de la tecnología 5G?

La tecnología 5G cambiará nuestra sociedad gracias a la conexión simultánea de miles de dispositivos en tiempo real
Redacción
viernes, 19 de julio de 2019, 11:35 h (CET)

El futuro ya está aquí. La quinta generación de conectividad móvil estará operativa a partir del 2020 y con ella, un gran cambio en la sociedad tal y como la conocemos. Así lo asegura Luis Miguel Garay, director de Digitalización en Telefónica y director del Máster en Artificial Intelligence en la escuela de negocios digital Three Points. Esta nueva tecnología permitirá descargas mucho más rápidas, una amplia cobertura y conexiones más estables.

¿Cómo va a cambiar nuestras vidas?

El impacto de la tecnología 5G supondrá el inicio de una nueva era digital: nuevos productos, nuevos servicios y nuevas oportunidades y modelos de negocio.

Garay asegura que las ciudades estarán más conectadas que nunca, los vehículos autónomos tendrán la posibilidad de conocer en tiempo real el estado del tráfico y los avances en telemedicina permitirán realizar procedimientos quirúrgicos complejos utilizando robots de forma remota.

Con la tecnología 5G, llegará la implementación a escala global del Internet de las Cosas (IoT), que permitirá que absolutamente todos los dispositivos estén conectados.

¿Cómo adaptarse a ella?

Las nuevas tecnologías se han convertido en la única vía para lograr la competitividad y la continuidad de las empresas. La llegada del 5G exigirá de perfiles profesionales con capacidad de aprender, adaptarse y aplicar nuevos conocimientos rápidamente para aprovechar las nuevas oportunidades de negocio. Para ello, el foco debe ponerse en la experiencia formativa de los futuros profesionales, que debe ser innovadora y estar adaptada a las necesidades reales de las empresas.

Noticias relacionadas

La forma en la que navegamos y extraemos información de internet está experimentando un cambio significativo que están liderando las generaciones más jóvenes. Tradicionalmente dominado por Google, el panorama de las búsquedas en línea está siendo redefinido por los miembros de la Generación Z y los Millennials, quienes están optando por buscar respuestas en plataformas de RRSS e inteligencia artificial para satisfacer sus necesidades de información.

La llegada de San Valentín supone un incremento en la actividad del comercio online, con consumidores en busca de regalos y experiencias especiales. Sin embargo, esta fecha también se ha convertido en una oportunidad para los ciberdelincuentes, que aprovechan el alto volumen de transacciones para desplegar fraudes dirigidos a compradores desprevenidos.

A tres semanas del inicio del Mobile World Congress 2025, el gran evento de negocios y tecnología que acoge Barcelona, 4 de cada 5 habitaciones de Barcelona ya están reservadas, según indican los datos de eBooking. A fecha de hoy, el nivel de ocupación en la capital catalana supera el 80%.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto