Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | perros | Comunidades autónomas | MASCOTAS

Dime de dónde eres y te diré qué perro tienes

Los perros pequeños más populares son el yorkshire y el chihuahua, sobre todo en Canarias y en Andalucía
Redacción
domingo, 21 de julio de 2019, 08:23 h (CET)

Infografa razasmspopulares


El perro es el mejor amigo del hombre, y sin duda en España se cumple este refrán. De hecho, según los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, uno de cada cuatro españoles cuenta con un perro entre los miembros de la familia.


Lo primero que se ha podido observar es que los españoles preferimos perros grandes y medianos. Los castellano-manchegos escogen el pastor alemán como su raza predilecta, los gallegos el labrador, los extremeños optan por un podenco y los riojanos disfrutar de la compañía de un mastín. Al otro lado de la balanza encontramos que los perros pequeños más populares son el yorkshire, el chihuahua y el bichón maltés sobre todo en Canarias, Andalucía y Cantabria, respectivamente. Por último, los perros de talla media como el beagle o bulldog francés son con los que se quedan los navarros y los asturianos.


Aunque convivir con un perro es siempre sinónimo de alegría, muchos españoles no son realmente conscientes del gasto que supone tener uno. El estudio de idealo concluye que el precio a pagar para cubrir todas las necesidades básicas de nuestros amigos de cuatro patas se ha incrementado de media un 11,43 % durante 2019. Así, los precios de todas las categorías analizadas (higiene, actividad y juegos, seguridad, comederos, dormir, transporte y calle) han subido con respecto a 2018, excepto las primeras vacunas, que se mantienen en un precio medio de 105€.


Las categorías que más han aumentado de precio son los comederos (pasan de 4,32 € en 2018 a 8,83 en 2019, un incremento del 96.66 %) y los accesorios para dormir (de cerca de 28 € el año pasado, casi han duplicado su precio hasta los 45,49 € del actual). En cambio, las subidas más moderadas han sido los elementos de seguridad (bozal, collar luminoso) que únicamente aumentan un 5,33 % y los complementos para calle y transporte (correas, transportines, bolsas higiénicas…) cuyo precio aumenta en un 14,8 % de media.


La alimentación es otra de las partidas que se lleva un mayor porcentaje del presupuesto de nuestras mascotas. La alimentación para un perro pequeño llega a los 184,39 € al año, frente a los 163 € que costaba en 2018. Los perros medianos gastan hasta 353,42 € (mientras que en 2018 no llegaban a los 312 €), y el pienso de un perro grande de más de 30 kg asciende a los 768,32 €, lo que supone 81€ más que el año pasado.

Noticias relacionadas

La primera edición de los premios The Food Changemakers, iniciativa que reconoce a las figuras nacionales e internacionales más relevantes para el futuro de la alimentación, galardonará al chef español Ferrán Adrià por su labor formativa y de mentor en el Madrid Culinary Campus, impulsando un mejor futuro del sector a través de la educación. El chef de El Bulli recibirá el premio de manos de la Secretaria General de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria.

Hay historias que merecen ser contadas porque inspiran, porque tocan el corazón y porque demuestran que la pasión y la perseverancia pueden llevarnos a lugares inimaginables. Blanca Rigau es una de esas personas. Desde sus inicios en la industria farmacéutica y el baloncesto hasta convertirse en una de las diseñadoras más prestigiosas del momento, su trayectoria es un ejemplo de esfuerzo, talento y compromiso social.

Los municipios extremeños de Monesterio, Almoharín y Cañaveral han sido incluidos entre los 47 proyectos prioritarios de la Unión Europea en su apuesta por la soberanía energética. Esta decisión supone una inyección de inversión de 500 millones de euros y la creación de unos 2.500 empleos, un cambio trascendental para estas localidades, que juntas no superan los 7.000 habitantes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto