Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Digitalización | E-commerce | Venta online

El comercio electrónico impulsa el crecimiento de la logística

La transformación digital está siendo lenta y no tan sencilla pero lo importante es que las empresas se han percatado de la importancia de adaptarse
Redacción
miércoles, 31 de julio de 2019, 10:35 h (CET)

El comercio electrónico cerró el año 2018 con 40.000 millones de euros, un incremento de la facturación del 27% y supone el mayor motor del crecimiento del sector logístico.Los servicios de almacenamiento, transporte y distribución vinculados a actividades comerciales online continúan registrando incrementos y se prevé esta tendencia evolutiva de crecimiento del sector.


Los servicios de almacenaje y operaciones en almacén generaron en 2018 unos ingresos de 2.135 millones de euros. La facturación derivada del transporte y la distribución de las mercancías almacenadas aumentó un 5%, hasta los 2.365 millones de euros.

La transformación digital en las compañías, los cambios y mejoras en los modelos de negocio para adaptarse a las necesidades de nuevos segmentos y para acceder a nuevos mercados, ha supuesto que muchas empresas hayan decidido combinar su presencia física con un entorno online. Que ha habido un trasvase de clientes del mundo offline al canal online es un dato constatado en los estudios anuales sobre comercio electrónico.

La transformación digital en el sector logístico está siendo lenta y no tan sencilla como en otros sectores, pero lo importante es que las empresas se han percatado de la importancia de adaptarse al nuevo entorno y muchas han adquirido un compromiso de continuidad. Cada vez se automatizan más funciones en las operativas ligadas al sector logístico y del transporte, como la descarga de mercancías, el almacenamiento, la recogida, el embalaje y el envío, entre otros. La inteligencia artificial ha llamado a la puerta del sector logístico para brindarle toda su ayuda.

Si las empresas quieren ser competitivas son conscientes que deben invertir en transformación digital. Han comprendido que lo digital ofrece oportunidades únicas para impulsar la innovación en torno a ofertas futuras, formas de trabajo y modelos de negocios.

La confianza de los consumidores en las tiendas electrónicas es cada vez mayor. Y el comercio electrónico B2B también se está adoptando como una tarea habitual en los departamentos de compra de las compañías.

Las empresas conscientes de esta situación han decidido crear o mejorar sus plataformas de venta electrónica. Además, han dado un paso más, apostando por la internacionalización gracias a las plataformas de comercio electrónico.

Noticias relacionadas

Las redes sociales se están llenando de imágenes adorables que parecen sacadas de una película del Studio Ghibli. Se debe a una nueva funcionalidad de inteligencia artificial (IA), que permite al usuario compartir versiones estilizadas de sus familiares, amigos o sus mascotas, recreadas con el estilo de animación japonesa. La tendencia ha despertado una ola de creatividad, pero ¿es seguro compartir fotos de los menores con modelos de IA generativa?

La comunicación móvil evoluciona a pasos agigantados, impulsada por avances tecnológicos y nuevas expectativas de los usuarios. En este contexto, la mensajería conversacional emerge como un pilar clave, fusionando herramientas tradicionales como el SMS con innovaciones como los números móviles virtuales.

La inteligencia artificial sigue transformando la forma en que operan las empresas, pero su adopción aún enfrenta desafíos significativos. La falta de herramientas precisas para medir su impacto, la complejidad en la implementación y la formación del talento limitan la adopción efectiva de la inteligencia artificial en España.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto