Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Vivienda | Comunidad Valenciana | Castellón | Valencia | ALICANTE

En julio baja un -0,6% el precio de la vivienda de segunda mano en Comunitat Valenciana

El precio medio de la vivienda de segunda mano se sitúa en 1.407 €/m2
Redacción
jueves, 1 de agosto de 2019, 10:02 h (CET)

En Comunitat Valenciana el precio de la vivienda de segunda mano baja un -0,6% en julio y se sitúa en 1.407 €/m2, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este valor está un -26% por debajo de la media española que en julio es de 1.901 €/m2.

“La evolución del precio de la vivienda en venta es muy dispar según la zona y pone de manifiesto que el mercado se mueve a ritmos muy diferentes. Madrid y las islas Baleares y Canarias siguen a la cabeza, con subidas interanuales de doble dígito que contrastan con el comportamiento de los precios de la vivienda de segunda mano ofertada en el resto del país”, explica Beatriz Toribio, directora de Estudios de Fotocasa.

En cuanto al ranking de Comunidades Autónomas (CC.AA.) con el precio de la vivienda de segunda mano Comunitat Valenciana ocupa la décimo tercera posición. En la parte alta de la tabla se encuentran Madrid y País Vasco, con los precios de 3.035 €/m2 y 2.801 €/m2 respectivamente. Comunitat Valenciana alcanzó su máximo histórico en el precio medio de la vivienda en abril de 2007 con un valor de 2.430 €/m2. Desde entonces ha acumulado un descenso de un -42%.

Las tres provincias bajan el precio mensual

Las tres provincias bajan el precio en el mes de julio. La provincia con mayor descenso es Castellón con un -0,6%, seguido de Alicante y Valencia con -0,5%, ambas regiones.

En cuanto a los precios, Alicante es la provincia más cara con 1.487 €/m2, seguida de Valencia con 1.434 €/m2 y de Castellón con 1.116 €/m2.

Precios máximos de capitales de provincia

Ninguna capital de provincia ha alcanzado su precio máximo hasta la fecha. La ciudad con mayor descenso de la Comunidad es Castellón de la Plana con un -50,9%, es decir, una vivienda de 80 metros hace 12 años (en 2007) costaba 202.252 euros, mientras que en julio de 2019 cuesta 99.219 euros (una diferencia de 103.033 euros).

105 municipios bajan

El precio medio de la vivienda de segunda mano baja en 105 de los 153 municipios analizados. El mayor descenso lo registra La Font d'En Carròs (Valencia) con -18,8%, seguida de La Pobla Llarga (-14,4%) y Alcalà de Xivert (-7,1%). Por el contrario, la subida más pronunciada la experimenta Requena (6%), seguida de Foios (5,7%), ambas en Valencia.

En cuanto a los precios, las tres primeras ciudades que superan la barrera de los 2.000 €/m2 son: Jávea / Xàbia con 2.277 €/m2, seguida de Benidorm (2.262 €/m2) y Alboraya (2.196 €/m2).

Noticias relacionadas

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos descendió en -17.815 autónomas y autónomos con respecto al mes anterior. Tendencia que viene marcada por el fin de la temporada navideña. El número de autónomas y autónomos en enero se situó en 3.368.950.

La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han celebrado una jornada en la que se ha presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto