Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Tecnología | 5G | Reflexión

Smart town

Con lo del 5G que viene la cosa puede ser más dura todavía
ZEN
lunes, 5 de agosto de 2019, 10:08 h (CET)

Hermanos: si hemos sido capaces de regalar nuestra intimidad a las grandes corporaciones de forma gratuita y, a través de nuestros teléfonos móviles y nuestras tarjetas de crédito, nos tienen absolutamente controlados. Si saben perfectamente dónde estamos en cada momento por el geolocalizador que llevamos en el bolsillo. Si saben nuestros gustos de todo tipo. Que dónde vamos a pasar las próximas vacaciones, que qué tipo de ropa es la que nos gusta, incluso a quien es posible que votemos en las próximas elecciones generales (lo de “próximas” lo digo con ironía, no es que sepa nada de lo que pasará en septiembre)

Si con la aplicación faceapp, esa que a los jóvenes los hace viejos y a los mayores nos hace niños, les hemos regalado los datos biométricos de nuestras caras vaya usted a saber a quién. ¡Qué más da ya todo!

Con lo del 5G que viene la cosa puede ser más dura todavía. Porque es una cuestión de velocidad. Tendrán nuestra información casi al momento. Y los algoritmos lo ordenarán todo.

Llegados a este extremo la cuestión es si la administración podría acceder a esa información y crear otros algoritmos que nos hicieran la vida más fácil. Ya puestos.

Por ejemplo, si puede saberse dónde estamos en cada momento, puede regularse mejor el tráfico, y con ello los tiempos de parada en los semáforos y las emisiones contaminantes reducirlas. Para la movilidad urbana este instrumento es oro.

Es lo que se llama para las grandes ciudades smartcity, en cristiano “ciudad inteligente”, pero que también puede aplicarse hoy a los pueblos pequeños, barrios y aldeas. Es el concepto “Smart town” (pueblo inteligente).

Noticias relacionadas

Las palabras y sus distintas acepciones encajan en cada cual y en cada momento, dependiendo de alguna especial circunstancia, época, formación o nivel sociocultural. A los que nos gusta la historia, ella misma nos recuerda el antiguo desfile de tropas en momentos determinados, el cobro del salario, los instantes previos a la batalla, o formando parte de alguna gran victoria castrense...

Tucídides, conservador y coetáneo de Pericles, fue un historiador griego que descubrió la historiografía científica para, desde el realismo político, ver el binomio causa-efecto que incide en las relaciones entre naciones. En su obra (Siglo a.c.), ‘La historia de las guerras del Peloponeso’, afirma que el motivo del conflicto Esparta-Atenas fue debido a la trampa, desafío y miedo entre polis griegas, Atenas en ascenso y Esparta en retroceso.

We The Free realizamos el pasado sábado por la mañana el primer acto por la liberación animal en Valencia bajo el nombre de “diamante”, en el cual se mostraron vídeos de la industria que explota animales en el centro de la ciudad. El impactante acto consistió en que dos personas a cada lado sujetaban pantallas que mostraban vídeos de mataderos y otros lugares de explotación animal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto