Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Inmigración española

Los trabajadores españoles en Alemania aumentaron un 16,7% en un año

El número de españoles buscando empleo en Alemania se dispara un 26,4% interanual en enero
Redacción
domingo, 3 de marzo de 2013, 11:39 h (CET)
La buena marcha del mercado laboral alemán, que a pesar del enfriamiento de la economía germana a finales de 2012 mantiene una tasa de paro cerca de mínimos históricos, unido a la destrucción de empleo en España, ha provocado un 'éxodo' de trabajadores en busca de oportunidades en Alemania, algo que, hasta diciembre de 2012, habían conseguido un total de 50.201 españoles, un 16,7% más que en el mismo mes del año anterior, según informaron las autoridades alemanas.

"Grecia, Italia, Portugal y España son los países más afectados por la crisis de deuda de la UE y sus ciudadanos son los que se enfrentan a mayores dificultades laborales", sostiene la Agencia Federal de Empleo al analizar el efecto de la crisis de deuda europea en el mercado laboral germano, subrayando que "actualmente Alemania representa una buena oportunidad de empleo para los trabajadores cualificados".

En este sentido, los datos oficiales revelan que un total de 50.201 españoles trabajaban en Alemania el pasado mes de diciembre, un 16,7% más que un año antes, lo que supone el mayor incremento interanual entre los trabajadores procedentes de países de la periferia del euro como Grecia, Irlanda o Italia.

De hecho, el colectivo de trabajadores españoles fue el único que se incrementó respecto a noviembre, cuando la cifra de empleados fue de 50.084, ya que en el mismo periodo disminuyeron los empleados italianos, portugueses y griegos.

Aparte de los trabajadores en activo, otros 9.271 españoles aparecían registrados como demandantes de empleo en Alemania, según los datos actualizados hasta enero, un 2,4% más que el mes anterior y un 26,4% por encima del dato de enero de 2012, superando el incremento interanual de demandantes de empleo procedentes de Grecia (23,2%), Portugal (12,3%) e Italia (12,4%).

ITALIANOS Y GRIEGOS A LA CABEZA.
A pesar del fuerte incremento registrado en los últimos meses, los trabajadores españoles continúan siendo minoría en comparación con los 232.292 empleados italianos, 124.098 griegos y 55.474 portugueses.

De este modo, según los datos actualizados hasta diciembre de 2012, había un total de 462.064 trabajadores procedentes de los cuatro países periféricos analizados, lo que representaba apenas un 1,4% del total de trabajadores en Alemania, a pesar de que la cifra suponga un incremento interanual del 7,6%, muy superior al ritmo general de creación de empleo, que se situó en el 0,9%.

Asimismo, los italianos suponen la primera nacionalidad de la periferia del euro por demandantes de empleo en Alemania (55.889), por delante de griegos (30.476 demandantes) y portugueses (9.929 demandantes de empleo).

Noticias relacionadas

La canción Llora Britches se grabó por primera vez en 2007, por Lyvon, se puede escuchar y ver el vídeo en youtube, donde va de camino a las 200.000 visitas. El vídeoclip, a pesar de contener imágenes algunas de no muy buena calidad, pues son extraídas de manifestaciones, actos de acción directa, etc., es conmovedor y muy impactante.

Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio, nos ha dejado a la edad de 77 años. La noticia de su fallecimiento ha conmovido a sus seguidores y a la industria musical, no solo en su México natal, sino también allí donde su música resonó como símbolo de resistencia y empoderamiento femenino. Temas como “Rata de dos patas” y “Tres veces te engañé” son ejemplos de un extenso repertorio que la posicionó como figura clave en la música.

Chica Sobresalto llega con 'Bella rareza', una pequeña cápsula de vida en forma de canción, que nos recuerda que lo extraordinario reside en las cosas más simples: ese perro que saca la cabeza por la ventanilla del coche y te arranca una sonrisa, el roce de una mano amiga bajo la mesa, encontrar un billete olvidado en el bolsillo de un pantalón.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto