Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | ELCHE | Patrimonio de la Humanidad | Fiestas | UNESCO | Religión

​Misteri d'Elx, acto oficial cívico-religioso

En este caso la religión, la política y la tradición inveterada están unidos y trabajan juntos
María del Carmen Portugal Bueno
miércoles, 14 de agosto de 2019, 02:14 h (CET)

El 15 de agosto, tal y como se indica en el Real Decreto 2001/1983, se celebra en España la Asunción de la Virgen, fiesta laboral de ámbito nacional en cumplimiento con el acuerdo firmado con la Santa Sede el 3 de enero de 1979.

En consecuencia, quien más quien menos, celebra esta festividad en su municipio. Y uno de estos es Elche con su Misteri d'Elx, declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2001.

Se trata de un acto oficial cívico-religioso por sus características particulares. En sus orígenes, siglo XV, la Festa era organizada por la Cofradía de Nuestra Señora de la Asunción junto al apoyo del Ayuntamiento de Elche, institución que desde el año 1609 se convierte en el «responsable de que se pudiera continuar representando hasta el primer tercio del siglo XX», nos recuerda la Ley 13/2005. En su conservación también interviene la Iglesia católica, diversas instituciones públicas y patronatos.

Actualmente, la organización del Misterio es responsabilidad del Patronato del Misteri d'Elx formado, a su vez, por el Patronato Rector y la Junta Rectora. Los miembros de estos dos organismos son elegidos por la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Elche y el Obispado de Orihuela-Alicante.

Por esta razón, afirmo que el Misteri d'Elx es una celebración oficial cívico-religiosa debido a que, antes y ahora, la convivencia entre las autoridades civiles y religiosas en su organización es total. Además, hay que añadir que en este caso la religión, la política y la tradición inveterada están unidos y trabajan juntos hacia la proyección de la realidad y condición del municipio. Es decir, colaboran en unión para crear marca ya que la «Festa o Misteri d'Elx es un tesoro cultural del pueblo de Elche y una de las joyas más preciadas del patrimonio cultural valenciano», afirma la Ley 13/2005.

Noticias relacionadas

Antes de todo, el mundo quiere paz, no guerra en los diferentes estilos o formas. No solamente con balas se mata. Esto que me atrevo a escribir para el mundo es por el bien de los pueblos. Desde hace más de cuatro décadas me he preguntado acerca de la inconformidad de la gran mayoría de medios de comunicación social y de ciertos “políticos”, ¿por qué no están de acuerdo con la administración de gobierno que esté de turno?

Mientras esperamos los aranceles exteriores del emperador, hablemos de los aranceles interiores que nos golpean sádicamente. Como cuando la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, justifica que la nueva tributación a la gente que cobra el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es para “acompasar la fiscalidad”.

Según una encuesta del CIS, la buena educación, la tolerancia y el respeto hacia los demás son los valores que los españoles consideran más importantes a la hora de educar a sus hijos. Visto de otro modo: para la mayor parte de la sociedad, la falta de tolerancia y de respeto hacia los demás es algo criticable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto