Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | Euroleague

El Madrid supera al Zalgiris tras una intensa prórroga (104-105)

Mirotic rescata al Real Madrid en Kaunas con una actuación para el recuerdo
Redacción
viernes, 8 de marzo de 2013, 08:20 h (CET)


8mar13madrid
El Real Madrid sumó su noveno triunfo en el 'Top 16' de la Euroliga después de vencer en Lituania al Zalgiris de Kaunas en la décima jornada de competición, tras un duelo controlado por el equipo de Joan Plaza en el que los madridistas acusaron su dependencia del tiro de tres pero fueron rescatados por un soberbio Nikola Mirotic (31 puntos, 11 rebotes y 37 de valoración), que acabó forzando la prórroga y decidiendo el partido en la misma.

El ala-pívot de origen montenegrino no se resignó a perder en Kaunas, ni siquiera cuando su equipo estaba siete puntos abajo (81-74) a sólo 1:11 para el final del partido. Sus tiros libres (6/6 en el último minuto para 18/18 en total) mandaron el duelo al tiempo extra. Su triple en ella, lo aniquiló.

Los lituanos, arropados por más de 15.000 almas en el Zalgirio Arena, plantearon de inicio un duelo de ritmo y tiro exterior. A priori, el paraíso para el cuadro de Laso. Pero en la práctica, lo ocurrido se acercó más al infierno.

Con Lafayette levitando y Darden haciendo daño dentro y fuera, los de Plaza tomaron impulso y alcanzaron una velocidad inalcanzable incluso para el Real Madrid, acostumbrado a esos guarismos. Laso se vio obligado a parar el vendaval (27-14, min.8), antes de que los desperfectos fuesen mayores.

El Real Madrid comenzaba a vivir exclusivamente desde más allá de la línea de tres (hasta 37 intentados, récord histórico del 'Top 16'), olvidándose de la 'pintura'. El acierto, especialmente de Llull (12 puntos, con 4 triples al descanso), mantenía la renta en límites aceptables, evitando la fuga. El partido era del Zalgiris, pero el marcador resistía nivelado. Y ésa era la mejor noticia para los blancos al descanso (44-40).

A pesar del nuevo golpe de viento inicial, plasmado en un 7-0 que estiraba de nuevo el electrónico, el Real Madrid encontró el modo de detener la ofensiva báltica y allanar el camino a la remontada. Su solución en ataque, el tiro de tres, no fue novedosa pero sí efectiva. Los tiros de Mirotic (31 puntos), Carroll (21) y Rudy Fernández (11) entraban. Y el partido tomó incluso mando visitante (56-60, min.29).

Sin embargo, la irrupción de Mindaugas Kuzminskas en el último cuarto devolvió la fe al Zalgirio Arena. El joven lituano, un 'tres' alto de los que gustan por planta y enamoran por recursos, mostró todo su talento en la fase decisiva (13 de sus 16 puntos en el último período) y disparó a un Zalgiris que comenzaba a percibir el aroma de la victoria (77-70, a dos minutos y medio del final).

El orgullo blanco apareció. Con Mirotic dando un golpe de galones sobre la mesa en ausencia de Rudy Fernández, que no pudo disputar los últimos minutos por un golpe, los blancos levantaron siete puntos en poco más de un minuto. En la prórroga, los bálticos, pese a estar aún tocados moralmente por el golpe, encendieron todas las calderas.

Y sin embargo tampoco fue suficiente. Un triple desde la esquina de Mirotic cerró una victoria de prestigio en una actuación discreta en lo colectivo e imborrable en lo individual. El Real Madrid continúa como líder en solitario de su grupo (9-1), a la espera de las cuatro últimas jornadas, donde esperan Unicaja, Panathinaikos, CSKA de Moscú y Anadolu Efes, por un lugar de privilegio para los cuartos de final.

Noticias relacionadas

San Pablo continúa siendo inexpugnable para los rivales del Betis Baloncesto. El Movistar Estudiantes, el gran histórico de Primera FEB y favorito principal a lograr la otra plaza de ascenso a la ACB, ha caído en un partido con un final apoteósico en verdiblanco, quienes tuvieron además en su mano ganar al "average" particular -lo han igualado- y que miran de lleno, con permiso del Fuenlabrada, a la segunda posición que siguen ostentando los colegiales.

La imbatibilidad del pabellón San Pablo ha estado a punto de caer en esta noche de viernes, pero al final el Betis Basket, con un Álex Renfroe estelar, ha salido a flote ante un AircarGoBooking Ourense que le ha puesto las cosas como casi nadie se las ha puesto en su propia casa hasta ahora.

San Pablo sigue siendo inexpugnable para sus rivales, y eso lo ha comprobado esta mañana un Inveready Gipuzkoa que ha hecho un partido más que digno pero que ha terminado por sucumbir ante el mayor potencial ofensivo de un Betis Baloncesto que, al final, hizo disfrutar al homenajeado del día, uno de los máximos exponentes del club durante la época como CB Sevilla/Caja San Fernando como Benito Doblado, que ya puede ver colgada su camiseta número 12 en el techo del pabellón San Pablo junto al dorsal 9 de su compañero de generación Raúl Pérez. El equipo verdiblanco mantiene la cuarta plaza de Primera FEB.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto