Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Elecciones / Italia

Beppe Grillo descarta pactar con los partidos tradicionales

Fue una de sus promesas en campaña electoral
Redacción
lunes, 11 de marzo de 2013, 08:01 h (CET)
El líder del antisistema Movimiento Cinco Estrellas (M5S), Beppe Grillo, ha dado este domingo el portazo definitivo a cualquier posibilidad de acuerdo para apoyar un gobierno del Partido Democrático, de centro-izquierda, el más votado en las recientes elecciones legislativas.

"Si el M5S da su voto de confianza a quienes han destruido Italia, serenamente me retiro de la política", ha afirmado Grillo a través de su cuenta de Twitter.

Otros dirigentes del M5S insisten en el rechazo a apoyar a los partidos tradicionales. "No hay ni nunca ha habido margen para alianzas con los partidos. No seremos la muleta de nadie", ha dicho la portavoz del movimiento en la Cámara de Diputados, Roberta Lombardi, según recogen los medios italianos.

El portavoz del M5S en el Senado, Vito Crimi, ha ido incluso más allá: un gobierno del propio movimiento. "Al presidente (Giorgio) Napolitano le vamos a proponer un gobierno Cinco Estrellas. Si Napolitano acepta un gobierno 5 estrellas, deberá aceptar los veinte puntos del programa, no un nombre. Primero viene el programa, después, el nombre", ha señalado.

Noticias relacionadas

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

La Organización de las Naciones Unidas ha lanzado un llamamiento para reunir 6.000 millones de dólares con los cuales llevar auxilio ante la mayor crisis de desplazados del mundo, los 12 millones de personas que han huido de sus hogares al cabo de casi dos años de guerra en Sudán.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto