Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Elecciones / Italia

Beppe Grillo descarta pactar con los partidos tradicionales

Fue una de sus promesas en campaña electoral
Redacción
lunes, 11 de marzo de 2013, 08:01 h (CET)
El líder del antisistema Movimiento Cinco Estrellas (M5S), Beppe Grillo, ha dado este domingo el portazo definitivo a cualquier posibilidad de acuerdo para apoyar un gobierno del Partido Democrático, de centro-izquierda, el más votado en las recientes elecciones legislativas.

"Si el M5S da su voto de confianza a quienes han destruido Italia, serenamente me retiro de la política", ha afirmado Grillo a través de su cuenta de Twitter.

Otros dirigentes del M5S insisten en el rechazo a apoyar a los partidos tradicionales. "No hay ni nunca ha habido margen para alianzas con los partidos. No seremos la muleta de nadie", ha dicho la portavoz del movimiento en la Cámara de Diputados, Roberta Lombardi, según recogen los medios italianos.

El portavoz del M5S en el Senado, Vito Crimi, ha ido incluso más allá: un gobierno del propio movimiento. "Al presidente (Giorgio) Napolitano le vamos a proponer un gobierno Cinco Estrellas. Si Napolitano acepta un gobierno 5 estrellas, deberá aceptar los veinte puntos del programa, no un nombre. Primero viene el programa, después, el nombre", ha señalado.

Noticias relacionadas

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto