Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Ejército

Detenidos 24 militares en Ceuta por presentar títulos académicos falsos para seguir en el Ejército

Se localizó en Elche al presunto falsificador de los documentos entregados
Redacción
viernes, 15 de marzo de 2013, 08:12 h (CET)
Agentes de la Guardia Civil de Ceuta han detenido en colaboración con la Comandancia General militar local durante las últimas 24 horas a otros 24 militares destinados en distintos acuartelamientos de la ciudad autónoma como presuntos autores de un delito de falsedad en documento público.

La segunda fase de la 'Operación Catedrático' contra el uso de certificados académicos falsificados ha permitido, además, arrestar a otro soldado en Almería.

Según ha informado la Benemérita ceutí en un comunicado de prensa, con estos 25 arrestos el volumen total de implicados en la trama se eleva ya a 40 después de que a lo largo de la pasada semana y como consecuencia de las conclusiones extraídas del estudio pormenorizado de la documentación intervenida en diciembre fuese detenida otra persona e imputadas siete más en Ceuta por el mismo supuesto delito.

La investigación sigue abierta y el Instituto Armado no descarta más detenciones "en distintos puntos de la geografía española", según ha advertido la Comandancia.

La primera fase de la 'Operación Catedrático' se desarrolló en noviembre, cuando los organismos militares de la ciudad autónoma detectaron la recepción de certificados de estudios sospechosos de haber sido falsificados. Tras las primeras pesquisas y con la colaboración de la Comandancia se verificó la existencia de al menos tres documentos falsificados entregados en un acuartelamiento.

Una vez realizadas las primeras gestiones, a principios del mes de diciembre se procedió a la detención de cuatro soldados destinados en dicha Unidad de Ceuta como supuestos autores de un delito de falsificación de documento público para cumplir los requisitos exigidos para poder renovar el compromiso de larga duración con el Ministerio de Defensa.

Tras la detención de cuatro militares en Ceuta se localizó en Elche al presunto falsificador de los documentos entregados, en cuyo domicilio se practicó un registro que condujo al arresto de otras 3 personas y a la incautación de diversa documentación y material informático relacionado con el delito de falsedad documental.

Del mismo modo, durante la práctica del registro se encontró una sala con "gran cantidad" de plantas de marihuana, elementos para su cultivo e instrumentos como ventiladores, extractores, iluminación artificial, humificadores y otros destinados a favorecer su crecimiento, desarrollo y producción.

Dicha documentación es la que ha permitido localizar a "numerosas personas" que habían adquirido certificados de estudios falsificados, "tanto personal como civil como militar, residentes en Ceuta y otros en distintas localidades de la península".

La Unidad Orgánica de Policía Judicial ha abordado una nueva línea de investigación para determinar si por parte de los militares destinados en los diferentes unidades de la ciudad de Ceuta se ha procedido a la falsificación de certificados de estudios de diferentes centros a los ya obtenidos anteriormente con el fin último de obtener la renovación del compromiso de larga duración.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto