Nuevo título para un Barcelona Intersport en estado de gracia. Los catalanes revalidaron trofeo imponiéndose con autoridad en la XXIII edición de la Copa ASOBAL. Los goles de Noddesbo y el liderazgo de Entrerríos fueron suficientes para conseguir la vigesimosexta victoria consecutiva y mantenerse invictos en un comienzo de temporada inmaculado.
Aunque el próximo Mundial de España no tocará las Rías Baixas, los aficionados vigueses pudieron consolarse presenciando una bonita final entre dos de los mejores clubes del planeta. Salió con ganas el Atlético, que reaccionó al gol inicial con cinco tantos que le daría su máxima ventaja del encuentro (5-1).
El Barcelona fue encontrando su sitio con el paso de los minutos, y gracias a los goles del danés Noddesbo consiguió llegar al descanso con un empate (13-13) que dejaba la resolución del campeonato para la segunda media hora.
El show de Talant (RCH)
Roberto Carrera / Vigo
El líder de la ASOBAL marcó un ritmo diferente a la salida de vestuarios, y atropelló los intereses atléticos con un parcial de 0-7 que dejaba noqueado a un rival perdido (14-20). Llegaron a ponerse a tres los de Dujshebaev (18-21), pero el técnico kirguís sufrió otro de sus enfados hiperbólicos en plena remontada. Alentando a sus jugadores para que abandonaran la pista, a Talant le cayó una expulsión que acabó por derrumbar definitivamente al cuadro madrileño.
Juanín García se encargó de finiquitar el choque desde su posición de extremo, añadiendo un nuevo título a una sección siempre rentable para las vitrinas blaugranas. Antes de la entrega de la copa / bandeja y la tradicional ducha de champán, la organización decidió premiar a Raúl Entrerríos como mejor jugador, Saric mejor portero (11 paradas de 35), Noddesbo como máximo goleador (siete goles en la final) y a García Parrondo como el autor del gol más espectacular.
FICHA TÉCNICA
ATLÉTICO DE MADRID, 24 - FC BARCELONA INTERSPORT, 32 (13-13, al descanso)
EQUIPOS:
BM ATLÉTICO DE MADRID: Dahl, Gojun (-), Parrondo (3), Kallman (3), Romero (1), Mariusz (-), Balic (-) -siete inicial- Markussen (3), Aginagalde (4), Davis (-), Barrachet (3), Cañellas (3), Masachs (2), Sabanovic (-) y Lazarov (2).
MARCADOR CADA CINCO MINUTOS: 3-1, 5-1, 6-4, 9-8, 12-10, 13-13. DESCANSO. 14-15, 14-20, 18-21, 19-26, 21-29 y 24-32.
ÁRBITROS: Ion Bustamante López y Javier Álvarez Mata. Excluyeron a Barachet y a Masachs por parte del Atlético de Madrid y a Noddesbo y a Stranovsky por parte del Barcelona Intersport.
Llega un fin de semana esperadísimo para el Equipo Finisher con el inicio de las dos competiciones principales de la primera parte del año. La edición 2025 de la Copa de España élite y sub23 comienza en Don Benito este domingo, y el día anterior Zumaiako Saria abrirá el Torneo Euskaldun.
Día de muy buen ciclismo en la comarca de la Axarquía, enclave malagueño en el que se ha desarrollado este miércoles la primera etapa de la Vuelta a Andalucía. Sobre un perfil quebrado, en continuo sube y baja desde salida y cinco pasos puntuables, Thomas Silva se ha convertido en uno de los grandes protagonistas de la jornada gracias a su fantástico rendimiento.
Los últimos entrenamientos de pretemporada para las categorías de Moto2 y Moto3 antes de que el mundial MotoGP de inicio a un nuevo y emocionante curso, arrancaban ayer en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto coincidiendo con la presentación de los actos del 40 aniversario que también tenían lugar durante la mañana en la plataforma vip del circuito.