| ||||||||||||||||||||||
|
|
Botella vincula el apoyo ciudadano a Madrid 2020 con las victorias del PP en la capital | |||
Sesión de control en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid | |||
| |||
► El Ayuntamiento de Madrid reestructurará las empresas municipales que no sean rentables La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha vinculado el apoyo de los ciudadanos de Madrid a la candidatura para celebrar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos a las tres victorias electorales consecutivas del Partido Popular en la capital. En la sesión de control en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid, preguntada por el portavoz municipal de IU, Ángel Pérez, por su valoración tras la reciente visita del COI, Botella ha destacado, por encima de todo, que “los madrileños están de acuerdo” con las sucesivas candidaturas de Madrid “porque han votado durante tres veces consecutivas (al PP) cuando (este partido) tenía en su programa ser sede olímpica, con lo que, parece ser, eso lo aprueba”. De las manifestaciones de los portavoces del COI, ha señalado la de que “debemos estar orgullosos de nuestra ciudad”, razón por la que “mi valoración es buena”. También ha dejado claro que con la candidatura actual “hemos mejorado y superado esa prueba con éxito, lo que”, aclaró, sin embargo, “no quiere decir que vayamos a tener los Juegos, pero la visita ha sido un éxito”. El portavoz municipal de IU se ha preguntado “por qué no es compatible la organización de los Juegos con una política deportiva municipal que dote a los barrios de los recursos necesarios”, a lo que Botella ha replicado que “somos el primer prestador de servicios municipales en España y eso quiere decir que algo habremos hecho por el deporte base”. “No hay un solo distrito que no tenga un polideportivo”, ha añadido Botella, a quien ha corregido Pérez afirmando que “el distrito Centro no tiene polideportivo”, a lo que, a su vez, la alcaldesa ha enmendado apuntando que “las Escuelas Pías es un centro deportivo” en el mencionado distrito. Casi coincidieron en las cifras Botella y Pérez: mientras que la alcaldesa ha subrayado las “27 millones de veces que fueron usadas en 2012 las instalaciones deportivas” Pérez ha denunciado el 25% de subida que experimentaron los abonos municipales por hacer uso de aquellas. |
Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.
Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos descendió en -17.815 autónomas y autónomos con respecto al mes anterior. Tendencia que viene marcada por el fin de la temporada navideña. El número de autónomas y autónomos en enero se situó en 3.368.950.
La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han celebrado una jornada en la que se ha presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011.
|