Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | México | Turismo | Denuncia

Temor en Riviera Maya: admiten extorsión de turistas a hoteles

Despachos extranjeros promueven denuncias a hoteles
Redacción
domingo, 1 de septiembre de 2019, 09:15 h (CET)


Intoxicacionesfalsas


La secretaria de Turismo en Quintana Roo, Marisol Vanegas Pérez, ha confirmado que existen casos de extorsión a mayoristas que comercializan hoteles de la Riviera Maya por falsas denuncias de enfermedades por intoxicación durante su estadía en el hotel.


Vanegas ha informado que los procesos legales corresponden a las dependencias de procuración de justicia, pero es un hecho confirmado que hay despachos extranjeros identificados por promover denuncias contra hoteles para obtener beneficios económicos.


El fraude es ocasionado por algunos turistas británicos, los cuales aseguran haber sido infectados por la bacteria cyclospora. Sin embargo, la funcionaria señala que no existe tal bacteria y que, incluso, ya se hicieron las aclaraciones al respecto a Reino Unido.


“Es un movimiento que ha sido repetido casi cada año en la misma época. Buscan generar termas legales con las mayoristas que operan esos mercados. Es muy extraño para nosotros pensar que sólo hay cyclospora en ingleses y solo los que viajan con una determinada línea aérea, ya lo aclaramos, ya lo enviamos a las asociaciones de agencias de viajes, estamos esperando que ellos difundan la aclaración”, indica la funcionaria.


La secretaria de Turismo también subrayó que el estado siempre se mantiene en alerta por cualquier situación en la que se vea involucrada la seguridad de cualquier turista por lo que está garantizada la seguridad de los visitantes que llegan al cualquiera de los 13 destinos del estado.


El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) también ha advertido que las advertencias de viaje emitidas para destinos en Quintana Roo por el Reino Unido son falsas. “No hay advertencias de viaje contra visitar Quintana Roo por parte del gobierno del Reino Unido. Los artículos sobre este tema aparecen cada verano, impulsados principalmente por una campaña de prensa realizada por un grupo de firmas de abogados que buscan ganancias financieras al presentar reclamos contra operadores turísticos y hoteles”


España es uno de los países más afectados por este tipo de fraude, donde el mercado británico es uno de los principales mercados del país, aunque ahora también llega hasta México, provocando una mala imagen del sector hotelero. De hecho, la estafa pone en duda la credibilidad de la industria hotelera, así como el manejo del agua y los alimentos en México.

Noticias relacionadas

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto