Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | PP | Junta Directiva Nacional

Rajoy vaticina la creación de empleo para 2014

El líder del Ejecutivo ha comparecido cinco semanas más tarde a través de una pantalla
Redacción
miércoles, 3 de abril de 2013, 10:41 h (CET)
La Junta Directiva del PP se reúne nueve meses después
Camacho: "Aunque Bárcenas haya robado al partido, el PP tiene que dar explicaciones"


juntarajoy
La comparecencia monitorizada de Rajoy
"España superó una crisis financiera en abril y una crisis de deuda soberana en junio, lo hemos superado y hemos sido capaces de aguantar la situación a pesar de los avatares que se produjeron en Europa. La situación sigue siendo difícil, pero ya menos que en aquellos momentos", ha declarado Rajoy ante la Junta Directiva Nacional del PP.

Dicho esto, el jefe del Ejecutivo se ha mostrado optimista de cara al futuro y ha dicho que si se sigue en esta línea "habrá pronto crecimiento económico" y se creará empleo. Aunque ha admitido que los efectos de sus reformas aún no las perciben los ciudadanos, ya hay "algunos datos positivos" en la economía española.

Además, ha anunciado algunas reformas que llevará a cabo su Ejecutivo en los próximos meses, como la creación de una autoridad fiscal independiente, la presentación del informe de la reforma de las Administraciones Públicas, un acuerdo sobre la sostenibilidad de las pensiones, la reforma energética y la aprobación de la Ley de Emprendedores, entre otras.

Noticias relacionadas

La presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, ha explicado la reacción de su compañía el pasado 28 de abril a las 12,32 horas, momento en el que España vivió su primer gran apagón nacional. Para Corredor, "la respuesta de Red Electrica y de sus trabajadores fue la correcta". Asimismo, ha mantenido que todavía es pronto para determinar las causas del apagón y que es la primera interesada en saber la verdad.

La Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género ha visitado el servicio 016 con el objetivo de conocer de cerca el funcionamiento de este recurso clave en la atención a víctimas de violencia contra las mujeres, en activo desde 2007.

En el último año, han desaparecido 10.295 comercios, lo que equivale a una media de 28 cierres diarios. El dato, sigue siendo demoledor otro mes más. Desde la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE), alzan la alarma con urgencia. Una de las causas está en los elevados precios de los alquileres comerciales. A ello se suma la brecha digital que arrastra a muchos comercios a la obsolescencia frente a los grandes canales de venta online.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto