Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Óscar | pedro almodovar | Academia de Cine

Dolor y gloria, seleccionada para representar a España en los Oscar

La cinta de Pedro Almodóvar optará a ser nominada como Mejor Película Internacional
Redacción
jueves, 5 de septiembre de 2019, 12:44 h (CET)


La Academia de Cine ha elegido Dolor y gloria, de Pedro Almodóvar, como representante española en la 92 edición de los Premios Oscar, que tendrá lugar el 9 de febrero de 2020. La actriz Belén Cuesta ha anunciado esta mañana en la institución, en presencia de la notario Eva Sanz del Real, la decisión de los académicos.

"En estos momentos estoy viajando al Festival de Toronto, por lo que no puedo estar en la Academia con todos vosotros, pero quiero agradecer a los académicos españoles el apoyo y la oportunidad de poder competir, una vez más, en la categoría de Mejor Película Internacional en los próximos Oscar. Es todo un honor representar a nuestra industria, justamente Toronto es un lugar perfecto para comenzar nuestra campaña. No será fácil estar entre las cinco nominadas porque hay mucha competencia, cada año más, pero haré, junto a El Deseo y Sony Pictures Classics, todo lo posible para que así sea. Quiero hacer partícipes de mi alegría a todos los actores y técnicos que han intervenido en la película. Gracias a ellos por su talento y entrega, y a la Academia por darnos esta oportunidad. Gracias de corazón", ha manifestado Pedro Almodóvar en un comunicado al conocer la elección.

Tras su paso por el Festival de Cannes, Dolor y gloria –su película número 21– viajará a Hollywood. El cineasta manchego, que acaba de recibir el León de Oro honorífico del Festival de Venecia, representará a España en el rebautizado apartado de Mejor Película de Internacional de los Oscar por séptima vez. Mujeres al borde de un ataque de nervios, en 1989; Tacones lejanos, en 1992; La flor de mi secreto, en 1996; Todo sobre mi madre, en 2000; Volver, en 2007; y Julieta, en 2017, han representado a nuestro país en los premios de la Academia de Hollywood.

Con Todo sobre mi madre, el que es uno de nuestros cineastas más internacionales se alzó la estatuilla, convirtiéndose en la tercera producción española en lograr el Oscar a Mejor Película de Habla no Inglesa. Fuera de esta categoría, Almodóvar cuenta también con el Oscar al Mejor Guión Original por Hable con ella.

Noticias relacionadas

El próximo 11 de febrero se cumple el centenario del nacimiento de la gran dama del teatro y el cine español, Amparo Rivelles. FlixOlé homenajea el legado de la actriz con una colección compuesta por más de 20 películas y series que repasan su carrera, deteniéndose en los éxitos que protagonizó, los títulos más recordados que rodó en México, así como los últimos proyectos en los que trabajó en la pequeña y gran pantalla.

"Dahomey" es el segundo largometraje de la directora franco-senegalesa Mati Diop ("Atlantique"). Se trata de la vigente ganadora del Oso de Oro del Festival de Berlín a la Mejor Película, y llega a Filmin coincidiendo con el inicio de la edición de este año del certamen alemán.

El cortometraje Portales, dirigido por Elena Duque (Ojitos mentirosos, 2023) y producido por Rocío Mesa, tendrá su estreno nacional en Punto de Vista, Festival Internacional del Cine Documental de Navarra, que se celebra del 24 de febrero al 1 de marzo de 2025 en Pamplona. Además, Portales participará en la 75ª edición del Festival de Berlín, que tiene lugar entre el 13 y el 23 de febrero de 2025.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto