Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Preferentes | Bankia

Comienza el proceso de arbitraje por las acciones preferentes de Bankia

La decisión de la Junta Arbitral Nacional de Consumo no se podrá recurrir
Redacción
jueves, 18 de abril de 2013, 07:33 h (CET)
BFA-Bankia comienza este jueves el proceso de arbitraje para minoristas titulares de participaciones preferentes y deuda subordinada que fueron emitidos por las cajas de ahorro que dieron lugar al grupo, según un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La entidad recibirá las solicitudes hasta el próximo día 30 de junio, fecha límite de recepción, y las remitirá a la auditora independiente KPMG para que elabore un informe sobre si cada una de las mismas reúne los requisitos para participar en el proceso de arbitraje según los criterios fijados por la Comisión de Seguimiento.

En caso de que a un cliente se le comunique que no cumple los requisitos establecidos mantendrá abierta la vía judicial para canalizar su reclamación, mientras que quienes se sometan a arbitraje deberán contar con el visto bueno de la Junta Arbitral Nacional de Consumo, cuyos árbitros decidirán, de manera individual para cada cliente, si se le da la razón y el importe que le corresponde. En este último caso, la decisión será vinculante y no recurrible.

Importe nominal de su inversión
En el caso en que el laudo arbitral otorgue la razón al cliente, éste percibirá una cantidad equivalente al importe nominal de su inversión, del que se descontarán los intereses percibidos, y al que se añadirán los intereses que hubiese cobrado por un depósito.

Según la decisión adoptada por las autoridades, todos los clientes que invirtieron en estos productos, los hayan canjeado o no por acciones, bonos o depósitos, podrán presentar su solicitud. El proceso de arbitraje no paraliza el canje que se realizará en el mes de mayo en cumplimiento de la resolución de la Comisión Rectora del FROB relativa a las acciones de gestión de instrumentos híbridos.

Tras esta decisión, el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha dicho estar "muy satisfecho" por el inicio del proceso de arbitraje en la medida en que el mismo permitirá "que una gran parte de los pequeños ahorradores recuperen su inversión".

Por su parte, el director de Banca de Particulares de Bankia, Fernando Sobrini, ha recordado que la presentación de una solicitud de arbitraje "no cierra ninguna otra vía de reclamación". "Sólo en el caso de que el experto independiente diga que el cliente puede acudir a este proceso y se firme el convenio arbitral quedará cerrada la vía judicial", ha apostillado.

Noticias relacionadas

Para aquellos anuncios que reciben poco tráfico o no logran los resultados esperados, estas son las recomendaciones comunes para corregir las campañas de búsqueda.   Consejos para que las campañas de Google Ads den resultados Se presentan cuatro dimensiones que deben estar desarrolladas en la campaña para mejorar el rendimiento publicitario.

En la actualidad, el rol de los equipos de talento es fundamental para abordar los desafíos que impone la transformación digital en las empresas en un contexto laboral que es cada vez más diverso y con expectativas cambiantes.  Las nuevas generaciones de trabajadores buscan entornos laborales que ofrezcan flexibilidad, oportunidades de desarrollo personal y profesional, y un equilibrio saludable entre la vida laboral y personal. Este cambio de paradigma, motivado en gran medida por una evolución tecnológica cada vez más acelerada, obliga a los departamentos de RRHH no solo enfocarse en atraer el mejor talento digital, sino también a retenerlo y motivarlo, adoptando tecnologías avanzadas como la IA y el análisis de datos para optimizar sus procesos y hacer frente a las dinámicas de un mercado globalizado.  Sin embargo, encontrar a los mejores profesionales se ha convertido en todo un reto para las organizaciones.

El mandarín se ha convertido en una herramienta clave para el comercio y el empleo, y aprenderlo online es ahora más accesible y flexible que nunca.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto