Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Lencería fina

“La crisis nos obliga a ser muy responsables”

Entrevista a la diseñadora Ivonne Ruiz de Bundó
Teresa Berengueras
viernes, 26 de abril de 2013, 07:29 h (CET)
El apellido Bundó es importante en el mundo del vestido nupcial. Es una saga familiar que desde hace años se ocupa de conseguir que los mejores sueños de las mujeres en el día de su boda se vean cumplidos. Raimon Bundó, padre, fue el iniciador. Sus principios fueron duros, llenos de trabajo y salpicados de anécdotas. En aquellos años las novias comenzaron a vestir de blanco para dar el “si”, hasta entonces el negro era lo más elegante y lo más natural. A medida que se fue afianzando en el negocio sus vestidos fueron objeto de deseo de la sociedad burguesa. No sólo en Barcelona, su ciudad natal, sino en toda España. Bundó, un apellido con sello nupcial, estaba presente en la mente de toda familia que casara a sus chicas. Muchas mujeres con apellidos relucientes han vestido y visten, también hoy, un diseño especial de esta saga familiar.

Al Bundó iniciador le siguió en el negocio su hijo, del mismo nombre, quien con Cristina Arana, que ha sido, esposa, madre y diseñadora de la casa, ha formado un tándem que ha hecho que el negocio creado por el primer Bundó sea en la actualidad una de las más prestigiosas marcas en el mundo de la moda nupcial.


IVONNE
Ivonne Ruiz de Bundó al final de un desfile
Raimon Bundó, hijo, se casó con una mujer que respira arte, y en sus trabajos quedan impresos esos guiños pictóricos que se aprecian cada año durante los desfiles en los que los Bundó presentan su colección. Y así, con el trabajo conjunto de todos desde su taller y su casa de modas de la Diagonal de Barcelona, se han expandido.

Hoy hablamos con la artista de la familia, Ivonne Ruiz, su colección, la de Cristina Arana, en definitiva la de la casa Bundó, la podremos ver en la Barcelona Bridal Week el próximo dos de mayo a las 20.30 horas de la tarde. Ivonne nos explica los entresijos de este trabajo tan esperado por el público.

En la invitación que habéis enviado para vuestro desfile por un lado se lee “Silencio” y detrás en “Ir de Bundo” “Alegría” y “Tiempo Infinito”. ¿Por qué se llama “Alegría” tu colección de vestidos de novia?.
Lo que intento es que las cosas fluyan y que sean lo más natural y auténticas posibles, y cada día más, me baso en temas más conceptuales, el nombre de “Alegría” no tiene ningún secreto. Es eso, la alegría de hacer una colección nueva, alegría de que sea más bonita, alegría de hacer un trabajo que me gusta muchísimo, alegría de poder hacer una colección en la que puedo expresar mucho lo que siento, nada más.

¿En esta colección qué tejidos usas?
Muchas veces recurro a los tules, a la bambulas, en esta colección estos tejidos los repito mucho, el tul es muy estrella en esta colección de “Ir de Bundo”. Juego mucho con los colores, el rosa empolvado también es protagonista, principalmente con las bambulas de color azul añil y el rosa tostado, un rosado antiguo.

Eres amante de la pintura y en otros años mostrabas en tus diseños tus preferencias pictóricas. ¿Será también así en esta edición?
La pintura siempre me ayuda porque el concepto pictórico y del arte en general me dan ideas incluso para escoger mis tonos, mis colores, en este caso concreto ha sido desde un punto de vista más conceptual. Lo primero que hice, al empezar a diseñar esta colección, fue buscar mis “puntos” en el arte, en la pintura, y bucee en esa referencia pero, mira, este año no encontré ese personaje, ¿sabes?, y tampoco me topé con ninguna corriente que me atrajera, decidí no forzar y pensé que no es el año de buscar el tema en el arte y puse en marcha todo lo que yo tenía en mi mente y en mi interior para dibujar y trabajar y me salió lo del “Silencio”, es encontrar tu interior, es muy real.

Puede decirse entonces que la colección de novia que vas a presentar nace de tu interior y es todo lo que tú has aprendido en estos años como diseñadora

CLASICO1
Creo que hay un poco de cambio, una evolución, siempre ha sido así, es algo muy hondo, me ha llegado desde lo más profundo, desde mi interior, es así. En esta evolución personal he dejado que aflorara un trabajo.

Podría pensarse que en estos momentos a la gente le hace falta mucha alegría, ¿crees que es así?
Teniendo en cuenta estos tiempos tan complicados he querido reflejar un poco de positivismo y optimismo.

Tus novias son menos encorsetadas que la llamada novia clásica y también tienen tus vestidos un punto de hippy chic, ¿en esta “Alegría” sigue habiendo este sello tan personal?
Este año, en “Alegría”, mis novias pueden entrar también dentro de este concepto de moda llamado hippy chic, sí, es la chica que va informal, guapa, extremada, pues, sí, también en un novia “chic”.

La colección de Raimon Bundó en esta edición, con “Alegría” y “Tiempo Infinito”, es una pasarela muy esperada, pero en el actual contexto social y problemático por la crisis ¿qué es lo que más puede interesar de estas propuestas?
La gente cada año que pasa ve cambios y ve una evolución, y lo que le puede gustar más y sentirse mejor es presenciar un desfile con un poco de alegría, ver algo agradable, bonito, es un poco como ir al teatro y que te transmitan una sonrisa, un poco de bienestar. No hay que ir más allá.

Hemos hablado de “Alegría” pero en esta pasarela de la casa Bundó también la otra colección, “Tiempo infinito”, cuenta mucho y es muy importante, ¿cómo es ese “tiempo”?
En la colección de Raimon Bundo hay de todo, y a la colección que hace mi suegra, Cristina Arana, no la quiero llamar novia clásica, no creo que sus diseños sean así, son propuestas muy distintas, para novias distintas en donde se pueden encontrar para cada persona distintas maneras de querer vestir en un día importante en su vida. La colección Bundó siempre ha sido para mujeres con mucho estilo, elegantes, que saben lo que quieren o saben lo que van a encontrar y conocen la casa lo suficiente para saber que sus deseos serán perfectamente interpretados. Los tejidos siempre son de la mejor calidad, los patronajes son perfectos. Mi suegra hace las novias impecables, yo aprendo muchísimo de ella, en buen gusto, en saber estar, es un diez, “Tiempo infinito” respira todo esto, ya lo verás.

El pasado año, en vuestros estilismos, destacaban los adornos florales en el pelo, ¿vais a repetir o ya tenéis sorpresa preparada?

MALENACOSTA
La referencia a la naturaleza siempre me gusta plasmarla en la pasarela, estoy muy inspirada en este concepto, te sorprenderá, ahora tampoco quiero avanzar nada, me gusta crear un poco de “suspense”. También la pasarela tiene sus limitaciones, puedo imaginar miles de historias, de situaciones que me gustaría que llegaran a BBW pero hay muchas limitaciones físicas, no puedes poner velas, por ejemplo, sería bonito pero es imposible porque estamos en un espacio cerrado y no es aconsejable usarlas. Hay muchas cosas de este tipo que hacen que estés creando pero con mesura, la pasarela de la BBW es una pasarela de propuestas de vestidos nupciales, pero el espacio, aunque grande, te limita. Son pequeñas cosas, hay que tenerlas en cuenta. Es preciso que seas muy práctica porque no estamos solos desfilando.

Este año es el primero de la BBW sin Paco Flaqué y el peso de la organización lo llevan sus hijos, Álex y Ricard, ¿has notado la ausencia de Paco?
Álex y Raimon, mi marido, están en contacto constantemente y llevan muchas cosas juntos, son de la misma generación y los dos siempre han estado unidos y son amigos, se llevan muy bien y todo funciona. Se verá con el tiempo cómo evoluciona. Nada tiene porque cambiar.

En Raimon Bundó, ¿habéis notado la crisis de alguna manera?
Es como en todo, la gente gasta menos. Invierten menos dinero en el vestido de novia, en la fiesta, si antes eran 150 invitados ahora son 80, así todo. Para el vestido de novia las personas hacen una inversión importante, la mayoría de mujeres que se casan lo hacen para toda la vida y quieren estar bellas.

En veinte minutos en una pasarela, los creativos como tú, os jugáis el trabajo de una temporada, ¿es así?
Si, pero los que trabajamos en moda tenemos muchos otros asuntos a los que debemos estar atentos, en estos momentos difíciles a la onda de inspiración que podamos plasmar en nuestros trajes nupciales hay que añadir que sean, además de muy bonitos, comerciales, que lleguen a cuanta más gente, mejor. Digamos que la crisis nos obliga a ser muy responsables no sólo en nuestro trabajo, en pensar, en dibujar y crear, sino en tener rentabilidad para la empresa. Tenemos que ser muy conscientes para trabajar hábilmente y estar atentos a todo lo que nos llega. Ahora es el momento de emplearnos más a fondo. Siempre he trabajado a tope, pero ahora siento que es preciso hacerlo con mayor atención. No se te puede ir la pinza, no es el momento, nunca lo ha sido, pero ahora, menos. Hay que ser conscientemente creativos.

Noticias relacionadas

No todas las mamás son iguales, ¡y tampoco deberían serlo los ramos que les regalamos! Por suerte, siempre hay una flor ideal para cada una. Pero seamos sinceros, con la cantidad de opciones que hay por ahí, es normal volverse un poco loco intentando encontrar el ramo perfecto.


Entre abril y agosto es la temporada alta de bodas en España, aprovechando el buen tiempo y que los días son más largos. Tanto para la novia como para la madrina e invitadas, lo más importante es el vestido, pero también el peinado y la manicura que llevaremos en un año con tendencias muy marcadas.

Continuamos el año con novedades ‘beauty’, nuevas innovaciones dermocosméticas dirigidas al cuidado integral del contorno de ojos, un sérum que ayuda a corregir los 16 signos de la edad, una nueva firma de belleza recién aterrizada en España, la nueva línea de Cantabria Labs junto con Sofía Vergara ó el Glow Set de Nieves Álvarez. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto