Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Grecia | Funcionarios | Rescate

El Parlamento griego aprueba una ley que permitirá despedir a 15.000 funcionarios hacia 2014

A cambio, recibirán el siguiente tramo del rescate, que asciende a 8.800 millones de euros
Redacción
lunes, 29 de abril de 2013, 06:49 h (CET)
El Parlamento de Grecia ha aprobado a última hora del domingo una nueva ley para cumplir las recomendaciones de la 'troika' --Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Central Europeo (BCE) y Comisión Europea-- que permitirá despedir a 15.000 empleados públicos hacia 2014.

La nueva norma jurídica ha salido adelante con el apoyo de los tres partidos políticos que forman la coalición de Gobierno. De los 292 diputados que han participado en la votación, 168 lo han hecho a favor y 123 en contra.

El texto legal incluye las medidas que fueron acordadas a principios del mes de abril con la 'troika' a cambio de recibir el siguiente tramo del rescate, 8.800 millones de euros, hacia mediados del mes de mayo.

Con este dinero, que se liberará en dos tramos, el Gobierno griego confía en poder pagar los salarios de los empleados públicos, las distintas pensiones y los bonos que posee el BCE y que vencerán el próximo 20 de mayo.

Entre estas medidas destaca el despido de 15.000 empleados públicos hacia 2014, aunque, según ha explicado el ministro para la reforma de la Administración Pública, Antonis Manitakis, en muchos casos serán sustituidos con nuevas contrataciones.

Manitakis ha explicado que serán expulsados los inmersos en procesos disciplinarios, los contratados de forma fraudulenta y los que trabajen en entidades que vayan a fusionarse o desaparecer, mientras que a los que están en reserva o en programas de movilidad se les ofrecerá un retiro voluntario.

Por su parte, el ministro de Finanzas, Yannis Stournaras, ha introducido sin previo aviso una enmienda al proyecto de ley que permitirá vulnerar el umbral del salario mínimo interprofesional en determinados casos.

Con ello, los empresarios podrán contratar a menores de 25 años por 427 euros mensuales, 80 euros menos que el salario mínimo interprofesional para jóvenes, y a mayores de 25 años por 490 euros mensuales, 90 euros menos que el salario mínimo interprofesional.

"Es cierto que 490 euros es un salario bajo, pero no olvidemos que en muchos casos estamos hablando de parados. Para ellos será un alivio", ha defendido Stournaras, ante las críticas de la oposición, según ha informado el diario griego 'Ekathimerini'.

Además, la nueva ley incluye otras medidas, como las cuotas en las que los deudores griegos tendrán que abonar al Estado los impagos a la seguridad social y de tributos, la creación de un impuesto sobre la propiedad y la liberalización de profesiones con contable y panadero.

Noticias relacionadas

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

La Oficina de Coordinación de la Ayuda Humanitaria (Ocha), de las Naciones Unidas, ha reclamado “justicia y respuestas”, después de que las fuerzas israelíes mataran a ocho médicos palestinos, seis socorristas y un miembro del personal de la ONU en un ataque en el sur de Gaza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto