Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Suiza | caso Bárcenas

Suiza abre una investigación penal sobre Bárcenas

Confiscarán su dinero si hubo blanqueo o sobornos
Redacción
martes, 7 de mayo de 2013, 07:12 h (CET)
Las autoridades de Suiza han anunciado la apertura de una investigación penal sobre las cuentas que pueda tener en el país helvético el extesorero del PP Luis Bárcenas, de tal forma que bloquearán su dinero si se demuestra que incurrió en "sobornos" o blanqueo de capitales.

El fiscal Jean-Bernard Schmid, encargado del caso en Ginebra, ha explicado a la agencia Reuters que analizarán en detalle las cuentas de Bárcenas para determinar el origen de los hasta 38 millones que el extesorero llegó a tener en bancos suizos.

"Si se confirma que existió blanqueo de capitales o el pago de sobornos", las autoridades suizas "confiscarán" el dinero y "discutirán" con España futuras medidas, ha explicado el fiscal.

Schmid ha recordado que Bárcenas estaba catalogado en Suiza dentro de la categoría 'PEP', siglas aplicadas al término 'Personas Expuestas Políticamente', y ha subrayado que las entidades financieras están obligadas a "prestar atención" a estos ahorradores. "Analizaremos si (esta vigilancia) se realizó de forma apropiada", ha añadido.

Una de las entidades donde el exsenador tiene depósitos es el Dresdner Bank, adquirido por el LGT de Liechtenstein. Un portavoz de este último banco ha salido al paso de posibles críticas y ha defendido que "siempre" han "cumplido" con las leyes y colaborado con las autoridades competentes.

La televisión estatal suiza, RTS, también identificó el viernes a Bárcenas como titular de una cuenta en el banco Lombard Odier, que no se ha pronunciado este lunes en relación a las investigaciones abiertas sobre el antiguo tesorero del PP.

Noticias relacionadas

En las elecciones generales del domingo 9 de febrero, Ecuador ha tenido por primera vez un virtual empate donde los dos finalistas para el balotaje consiguieron en la primera ronda un 44% de los votos válidos. El derechista presidente Daniel Noboa puede sentirse feliz, pues ha casi duplicado la cifra del 23.7% con la que en 2023 quedó segundo para la vuelta final.

En muchos conflictos armados en todo el mundo, niños y niñas son enviados a combatir como soldados. Sólo en 2020, las Naciones Unidas informaron que más de 8.500 niños y niñas, algunos de tan sólo seis años de edad, habían sido reclutados como niños soldado. El reclutamiento y la utilización de niños y niñas en conflictos se considera una violación del derecho internacional desde 2002, y más de 170 países han ratificado el protocolo que lo prohíbe.

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto