Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Irán | Elecciones

Violar las normas electorales le puede costar a Ahmadineyad 74 latigazos

La condena también podría suponer una pena de cárcel de seis meses
Redacción
lunes, 13 de mayo de 2013, 10:58 h (CET)
El presidente de Irán, Mahmoud Ahmadineyad, podría ser condenado a recibir 74 latigazos, en caso de ser declarado culpable de haber violado las normas electorales, según ha informado el organismo de control electoral del país citado por la cadena de televisión emiratí Al Arabiya.

Concretamente, el Consejo de los Guardianes considera que Ahmadineyad podría haber violado las leyes electorales por haber acompañado este sábado a su exjefe de gabinete Esfandiar Rahim Mashaie a registrarse en el Ministerio de Interior como candidato para las elecciones del próximo 14 de junio.

De acuerdo con la agencia Reuters, Mashaie ha asegurado que el presidente lo había acompañado porque tenía "el día libre". No obstante, según un informe publicado este lunes por el diario digital 'Jabar', el mandatario había "presentado a un individuo como un candidato para las elecciones".

El Consejo de Guardianes ha acordado unánimemente que "las acciones del presidente al presentar a un individuo como un candidato electoral constituyen una violación y son delito", según ha informado Abbas Alí Kadjodai, un portavoz de este órgano encargado de aprobar todas las solicitudes de los candidatos.

"Hemos informado a la justicia de los hechos", ha declarado Kadjodai al diario. La ley electoral iraní prohíbe que tanto el Estado como sus representantes utilicen su poder a favor o en contra de cualquier candidato.

Los conservadores ven con recelo a Mashaie, a quien acusan de liderar "una corriente desviada" que pretende relegar al clero del poder en beneficio de una doctrina más nacionalista, ha indicado Al Arabiya. De acuerdo con medios locales, la condena podría ser de un máximo de seis meses de cárcel o 74 latigazos.

Noticias relacionadas

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

El Programa para Trabajadores y Trabajadoras Extranjeros Temporales (Tfwp en inglés) que mantiene Canadá facilita abusos escandalosos y la discriminación de las personas trabajadoras migrantes, denunció en su más reciente informe la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI).


Cuatro años después del golpe militar, Myanmar se enfrenta a una policrisis, marcada por el colapso económico, la intensificación de los conflictos, los riesgos climáticos y el agravamiento de la pobreza, según un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto