Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Sistema Circulatorio

La hipertensión arterial, principal motivo de consulta de atención primaria

Casi 14 millones de personas sufren problemas de tensión alta
Francisco Acedo
jueves, 16 de mayo de 2013, 10:33 h (CET)
Con casi 14 millones de españoles hipertensos, este trastorno es el principal motivo de consulta de atención primaria. La hipertensión arterial (HTA) se caracteriza por no dar síntomas, salvo en los casos más severos, lo cual dificulta seriamente su diagnóstico. Esta circunstancia agrava más la situación de una dolencia ya de por sí preocupante, ya que es una causa importante de muerte por enfermedad cardiovascular, de la que no es consciente un 14% de los afectados.

Por eso, aunque aparentemente no haya señales, se recomienda extremar las precauciones y vigilar que la presión arterial no rebase los valores considerados como peligrosos y que se fijan en 140/90 milímetros de Hidrógeno. En el Día Mundial de la Hipertensión, que se celebra este viernes, la Sociedad Española de Hipertensión – Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA) aconseja tomarse la presión arterial periódicamente a fin de evaluar lo antes posible el riesgo individual.

Más que una enfermedad en sí misma, aclara la doctora Nieves Martell, presidenta de la Sociedad, “la hipertensión es una señal de alerta de la presencia de otros muchos factores de riesgo cardiovascular que, a la larga, tienen serias consecuencias para la salud, ya que el exceso de la presión de la sangre daña el sistema vascular. Cualquier órgano puede resultar afectado debido principalmente al desarrollo de arterioesclerosis”.

Alertha
Una vez establecido el diagnóstico, el control y el seguimiento de la hipertensión son claves para evitar sufrir una enfermedad cardiovascular, principal causa de mortalidad en todo el mundo. Con este objetivo nace ALERHTA (Aléjate de los riesgos de la hipertensiónarterial), una nueva aplicación médica móvil para Android y iPhone pensada para que los hipertensos, sus familiares o cuidadores puedan seguir y lograr cómodamente desde el teléfono móvil sus objetivos de salud.

La herramienta, patrocinada por Pfizer con el asesoramiento de la SEH-LELHA, permite anotar los valores de lectura en las diferentes tomas del día, diferenciándolas por fecha, hora, resultados, métodos de medida y lugar de la misma. El usuario podrá ver la evolución de su presión arterial en relación a los objetivos inicialmente marcados por su médico.

Esta nueva App también cuenta con un calendario que permite fijar citas o eventos, como la próxima visita al médico u hora de la toma de la medicación, lo que en última instancia favorece la adherencia terapéutica.

Noticias relacionadas

Con la llegada del buen tiempo regresa a la palestra la preocupación por el cáncer de piel. El sol no descansa, pese a que sólo 1 de cada 4 españoles utilice protección solar de manera habitual. Además, otra medida imprescindible para prevenir el cáncer de piel, junto al sistema de dermatoscopia digitalizada, es conocer el ABCDE de los lunares y la visita anual al dermatólogo.

Los países del mundo, con la notoria ausencia de Estados Unidos, ultimaron este miércoles 16 un acuerdo destinado a mejorar la forma en que el planeta se prepara y responde a las pandemias, un paso histórico que se presentará en mayo a la Asamblea Mundial de la Salud para su adopción.

Con la llegada de la primavera las plantas liberan grandes cantidades de polen, lo que provoca un aumento de las reacciones alérgicas. Sin embargo, el polen no es el único responsable de las molestias estacionales, los ácaros, el moho y otras partículas también se multiplican, agravando las alergias y generando irritaciones respiratorias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto