| ||||||||||||||||||||||
|
|
Anonymous amenaza con atacar al Gobierno turco en respuesta a la represión de las protestas por Taksim | |||
En un vídeo publicado en YouTube ha prometido poner al Gobierno turco "sobre sus rodillas" | |||
| |||
► Erdogan anuncia la retirada del proyecto de centro comercial en Taksim El grupo de 'hackers' Anonymous ha amenazado con atacar al Gobierno de Turquía en respuesta a la represión de las protestas por su decisión de derruir el parque ubicado en la plaza Taksim de Estambul para construir un centro comercial. En un vídeo publicado en YouTube ha prometido poner al Gobierno turco "sobre sus rodillas" atacando sus páginas web por censurar las redes sociales para impedir que los ciudadanos se organicen para continuar con las protestas. "Durante días hemos visto con horror a nuestros hermanos y hermanas en Turquía, que se han levantado pacíficamente contra su tiránico gobierno, siendo brutalizados, golpeados, perseguidos con cañones de agua y con gases por las calles", ha indicado. Por ello, ha considerado que, aunque el Gobierno de Recep Tayyip Erdogan se describe como democrático, "está actuando como los pequeños dictadores de China e Irán" y le ha instado a aprender del ex dictador egipcio Hosni Mubarak y a dimitir antes de que la situación empeore. Manifestantes y Policía se han enfrentado en la madrugada del lunes en la cuarta jornada de protestas contra la decisión de las autoridades turcas de destruir el parque de la plaza Taksim. En total, unas 1.700 personas han sido detenidas en 67 ciudades. En este contexto, Erdogan anunció el pasado domingo que no se construirá un centro comercial en Taksim porque "no hay ningún proyecto concreto", pero ha insistido en derruir el Centro Cultural Atatürk para erigir un teatro o una mezquita. |
Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.
Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).
El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales, desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.
|