Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Mafias | Operación Policial

Una operación contra la camorra napolitana se salda con 100 detenidos en España e Italia

Las actuaciones han tenido lugar en Cádiz, Tarragona, Málaga y Castellón
Redacción
martes, 4 de junio de 2013, 10:37 h (CET)
La macroperación desplegada este martes por la Guardia Civil y el cuerpo de Carabinieri italiano contra la camorra napolitana en España e Italia se ha saldado con al menos un centenar de detenciones, según han informado a Europa Press fuentes de la investigación.

Estas mismas fuentes han indicado que en España se han realizado al menos 30 arrestos mientras que la cifra en Italia asciende al menos a otros 70. Estas fuentes recuerdan que la operación continúa abierta por lo que no se descartan nuevos arrestos.

En su fase española, la Guardia Civil ha practicado además una veintena de registros. Los investigadores acusan a los arrestados de diferentes delitos relacionados con el crimen organizado, principalmente el blanqueo de dinero.

Las actuaciones han tenido lugar en diferentes provincias españolas como Cádiz, Tarragona, Málaga y Castellón, siempre según las mismas fuentes consultadas. La operación también cuenta con el apoyo de la Fiscalía Anticorrupción.

El grupo más peligroso de la camorra
Estas detenciones están relacionadas con el denominado 'clan Polverino'. Ya en marzo del año pasado la Guardia Civil arrestó en colaboración con el Cuerpo de Carabinieri a dos de sus componenentes en Jerez de la Frontera (Cádiz). Está considerado como el grupo más peligroso de la camorra napolitana y único relacionado con la "cosa nostra" siciliana.

Uno de los detenidos fue Giuseppe Polverino, de 53 años. Se encontraba incluido en la lista de las 30 personas más buscadas por las autoridades italianas como jefe del clan 'Polverino', que controla el tráfico de hachís del sur de Italia y cuya influencia abarca las localidades de Marano, Vomero y Camaldoli.

Según los datos recogidos por Europa Press, la Justicia italiana cree que podría controlar un imperio económico de mil millones de euros y se encontraba en busca y captura desde 2011. Esta persona estaaba considerada como de "de máxima peligrosidad" por las Autoridades italianas, al ser responsable, como jefe del clan, de varios asesinatos en Nápoles.

El segundo detenido fue, Raffaelle Vallefuoco, incluido en la lista de las 100 personas más buscadas por las autoridades italianas como jefe de la principal "paranza" del clan "Polverino", encargada de la introducción y transporte de droga hasta Italia. Estas detenciones, junto con las de Doménico Verde y Fabio Allegro en 2009, supusieron un golpe fundamental para el descabezamiento del clan y el desmantelamiento de las tres paranzas que operaban en España, desde las que controlaban el tráfico de droga hacia Italia.

Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto