| ||||||||||||||||||||||
Almunia: "Nadie puede estar satisfecho del rescate a Grecia" | |||
Defiende la ayuda porque no había muchas alternativas y había que actuar con urgencia | |||
| |||
► El FMI admite "fallos notables" en el rescate a Grecia
"Hubo que actuar con prisa, con urgencia (...) Obviamente nadie puede estar satisfecho analizándolo y me parece que en política es sano revisar lo que se está haciendo para corregir el tiro", indicó Almunia en una entrevista concedida a la Cadena SER. En este sentido, el vicepresidente de la Comisión defendió la necesidad de reaccionar con celeridad ante la gravedad de la situación en Grecia por el elevado endeudamiento público y la incapacida de acceder a los mercados. "No hay la posibilidad de decir espere que voy a la universidad a estudiar un doctorado en Economía. Ante situaciones tan difíciles, hay que considerar cuáles hubieran sido las alternativas y no había muchas, había que actuar", añadió. Por otro lado, Almunia subrayó que la situación de los países rescatados no tiene mucho que ver entre sí. "Por supuesto, la situación española no tiene que en muchos aspectos, menos mal, con la de Chipre o Grecia". |
Tras el parón de Semana Santa, los mercados dejan una sensación inquietante donde no colapsan, pero tampoco rebotan. Se mueven sin dirección clara, en un entorno de alta volatilidad, baja liquidez y un sentimiento inversor cada vez más deteriorado. Es un escenario donde nada termina de romperse, pero todo parece al borde de hacerlo.
En este marco, la terapia de reemplazo hormonal se introduce como un pilar terapéutico para corregir desequilibrios endocrinos que inciden directamente en la vitalidad, la calidad del sueño, la función cognitiva y el metabolismo.
La sala Ànima lleva el nombre del género escénico de entrenamiento emocional para todos los públicos, apoyado y representado por instituciones de Iberoamérica en su investigación, talleres y representaciones. ¿Qué pasaría si ciencia y alma se encontraran? Esa es la pregunta que abren estas primeras jornadas sobre la neurobiología del alma que inauguran además la Sala que lleva por nombre el género teatral Ànima, apoyado en Iberoamérica por instituciones de primer nivel como el Festival de Manizales, la Universidad de Buenos Aires o el Directors Lab Med del Teatre Lliure de Barcelona, Ministerio de cultura de Uruguay, ESAD Sevilla, Departamento Cultura Consell de Mallorca, Gobierno Balear, Fundación Santiago Off de Chile… Jeroni Obrador reconocido creador internacional y especialista en teatroterapia, abre así una sala de artes escénicas en Pere Garau, el barrio más poblado y multiétnico de las islas baleares, para unir la investigación sobre la emoción del centro internacional de residencias escénicas Sa Talaia de Santanyí y sus creadores, con profesionales de las disciplinas de la salud, en la ciudad de Palma de Mallorca.
|