Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Grecia | Televisión pública

Los sindicatos convocan una huelga de 24 horas por el cierre de la radiotelevisión griega

El Gobierno asegura que en otoño se verá una versión reducida de la actual ERT
Redacción
jueves, 13 de junio de 2013, 07:43 h (CET)
Los sindicatos griegos han convocado para este jueves una huelga de 24 horas a fin de protestar por el cierre de la radiotelevisión estatal griega. Asimismo, el sindicato de los periodistas ha informado de que este jueves comenzará una huelga en los periódicos y en los medios de comunicación escritos. "La huelga sólo terminará cuando el Gobierno se retracte de este Golpe de Estado que ha silenciado la información", ha afirmado el sindicato.

"Queremos mostrar nuestra solidaridad con los trabajadores de la televisión y protestar contra estas reformas inaceptables del sector público que los prestamistas han solicitado", ha declarado el secretario general del sindicato del sector público ADEDY, Ilias Ilipoulos. Un miembro del sindicato del sector privado GSEE, el mayor del país, ha confirmado que el sindicato se unirá a la huelga.

ERT dejó de emitir su programación pocas horas después de que el Gobierno anunciara su decisión el martes. El portavoz del Gobierno, Simos Kedikoglou, ha señalado que el fin de las emisiones se produjo a las pocas horas del anuncio por temor a que los trabajadores pudieran dañar equipamiento estatal.

Kedikoglou ha afirmado que el cierre de ERT se decidió hace seis semanas y que no tiene nada que ver con el hecho de que el Gobierno griego no lograra vender la empresa de gas estatal DEPA o con la visita a Atenas de los prestamistas del Fondo Monetario Internacional y de la Unión Europea.

Para cumplir con los requisitos que le impone la 'troika', la Comisión Europea, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Ejecutivo griego debe despedir a 2.000 funcionarios antes de que acabe este año y a otros 15.000 durante 2014.

El portavoz del Gobierno griego ha asegurado que dentro de unas pocas semanas o, como muy tarde, a finales de otoño se relanzará una versión reducida de la actual ERT, "una radio y una televisión más moderna". "No cerramos ERT, suspendemos temporalmente sus operaciones para arreglarla y hacerla funcionar de manera saludable", ha concluido.

Noticias relacionadas

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

El Programa para Trabajadores y Trabajadoras Extranjeros Temporales (Tfwp en inglés) que mantiene Canadá facilita abusos escandalosos y la discriminación de las personas trabajadoras migrantes, denunció en su más reciente informe la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI).


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto