Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Dispositivos móviles

Camino de los bolsillos de 10 pulgadas

El sector de la telefonía móvil evoluciona hacia modelos disparatados por sus dimensiones XXL
Natalia García Ariño
martes, 18 de junio de 2013, 08:09 h (CET)
La tecnología avanza a pasos gigantescos, y mientras 2×2x2.2 pulgadas de monitor son las medidas del ordenador-llavero más pequeño hasta ahora, en cambio, el mundo de la telefonía se desmarca al optar cada vez más por unos aparatos descomunales.

En el Mobile Word Congress (Barcelona, 2013) quedó claro que las terminales cada vez serán más grandes, rápidas y baratas. Las importantes compañías del sector defienden ese tamaño como algo necesario para la evolución de los smartphones, ya que mejoran la experiencia del usuario y hacen más cómodo el manejo de las aplicaciones. A primera vista, los móviles que superan las cinco pulgadas pueden parecernos espectaculares y atractivos, pero la realidad es que son absurdamente grandes. En este sentido, el tamaño sí importa, y mucho… pero no siempre es mejor.

En 2007, Steve Jobs presentaba su iPhone de 3,5 pulgadas con su conocido eslogan: “el tamaño perfecto para los consumidores”. El lanzamiento del iPhone5 con una medida de 4 pulgadas ya rompió el modelo convencional de Apple, y ahora culmina con la posibilidad de introducir un móvil de 4,7 pulgadas y otro aumentado hasta 5,7. Los nuevos modelos rozan la diminuta y difusa línea entre lo que es un teléfono y una tableta. El “Fonepad” (Asus) de siete pulgadas de pantalla es el ejemplo vivo más evidente del término ‘phablet’, y parece ser que todas las marcas siguen el mismo camino.

Con las ofertas que encontramos en el mercado resulta imposible encontrar un teléfono móvil de gama alta de menos de cuatro pulgadas, ya que incluso Apple está terminando con su estilo. La inmensidad de la pantalla es un elemento bastante demandado por muchas personas, pero ¿es deseado por parte de todos los consumidores? Los usuarios queremos teléfonos que se adapten a sus estilos de vida y les permitan realizar diversas funciones con un solo equipo. ¿Dónde se ha quedado la usabilidad de un aparato fácil y portátil? Viendo hacia donde se dirige el mercado de las tecnologías de comunicación, el ser humano necesitará una mano y un bolsillo más grande.

Noticias relacionadas

Pagar no garantiza el fin del problema. Ya sean 10.000 euros para una empresa pequeña o millones en casos mediáticos. Entre el 35% y el 40% de las veces que una organización cede a la presión de un ciberataque y paga un rescate, los delincuentes no cumplen su parte del trato. Ni devuelven el acceso, ni restauran los datos o los terminan publicando de todas formas.

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta valiosa para la gestión de la marca personal. Una reciente encuesta revela que el 44% de los profesionales ha utilizado inteligencia artificial para potenciar su contenido, y, por tanto, su marca personal, en LinkedIn u otras redes. El mismo estudio muestra que cerca de la mitad de los profesionales (48%) afirma tener siempre en cuenta su marca personal al publicar contenido en redes sociales.

Las redes sociales se están llenando de imágenes adorables que parecen sacadas de una película del Studio Ghibli. Se debe a una nueva funcionalidad de inteligencia artificial (IA), que permite al usuario compartir versiones estilizadas de sus familiares, amigos o sus mascotas, recreadas con el estilo de animación japonesa. La tendencia ha despertado una ola de creatividad, pero ¿es seguro compartir fotos de los menores con modelos de IA generativa?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto