Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Cámaras | Tendencias

Las cámaras al cajón, mientras que los 'smartphones' se van de viaje

Una tendencia que se acentúa en vacaciones
Redacción
viernes, 28 de junio de 2013, 06:45 h (CET)
Un estudio revela que casi 2 de cada 3 españoles ya ha sustituido su cámara de fotos tradicional por la del 'smartphone'. Esta tendencia se acentúa en vacaciones. Los motivos tienen que ver con la gran calidad de las cámaras de los teléfonos, la subida directa a las redes sociales y la comodidad.

Un estudio realizado por The Phone House revela que el 82 por ciento de los españoles utiliza la cámara de su teléfono móvil y esta se ha convertido en una de las funcionalidades más usadas de los 'smartphones'.

La mayoría de los españoles ya ha sustituída la camara del móvil por las tradicionales. Esta no es una tendencia exclusiva de los más jóvenes, incluso los mayores de 40 años ya han dejado de utilizar su cámara de fotos en pos del smartphone en casi un 60 por ciento de los casos. Sin embargo, son los veinteañeros y los treintañeros los que más acusan esta tendencia, concretamente un 67 por ciento y un 64 por ciento respectivamente.

De hecho, cada vez más españoles utilizan la de su teléfono móvil como única cámara de fotos para las vacaciones. En concreto 1 de cada 3 usuarios, aunque son los veinteañeros los que lideran el ranking con un 34 por ciento y especialmente los hombres, con un 30 por ciento.

La conectividad es uno de los principales motivos por los que en los últimos tiempos las personas prefieren el 'smartphone'. El acceso directo a las redes sociales es uno de los atractivos, ya en un isntante es posible tener fotos de una gran calidad subidas a los perfiles del usuario.

Además este tipo de cámara cada día gana más en resolución y calidad, con potentes flash y sistemas ópticos que las convierten en herramientas a la altura de algunas de las profesionales. Todo esto sumado a la comodidad de llevar toda la tecnología en el bolsillo, han sido sin duda la clave para que los 'smartphones' se estén haciendo con el pastel de la fotografía amateur y para que los españoles, especialmente los jóvenes, "jubilen" a las cámaras tradicionales.

Esto se refleja también en las ventas de cámaras normales ya que, según la consultora GFK, las ventas de cámaras fotográficas en España cayeron un 27 por ciento con respecto a 2011 frente al crecimiento de las ventas de teléfonos inteligentes, especialmente en este país, que lidera el mercado de 'smartphones' en Europa con cerca de 20 millones de este tipo de dispositivos.

Noticias relacionadas

España se ha convertido en el epicentro de los ciberataques a nivel global, superando incluso a Estados Unidos en número de incidentes registrados. Según datos recientes, solo en la primera semana de marzo, nuestro país concentró el 22,6% de todos los ataques cibernéticos detectados en el mundo, con un alarmante crecimiento del 750% en comparación con periodos anteriores.

Pagar no garantiza el fin del problema. Ya sean 10.000 euros para una empresa pequeña o millones en casos mediáticos. Entre el 35% y el 40% de las veces que una organización cede a la presión de un ciberataque y paga un rescate, los delincuentes no cumplen su parte del trato. Ni devuelven el acceso, ni restauran los datos o los terminan publicando de todas formas.

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta valiosa para la gestión de la marca personal. Una reciente encuesta revela que el 44% de los profesionales ha utilizado inteligencia artificial para potenciar su contenido, y, por tanto, su marca personal, en LinkedIn u otras redes. El mismo estudio muestra que cerca de la mitad de los profesionales (48%) afirma tener siempre en cuenta su marca personal al publicar contenido en redes sociales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto