Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Barcelona | Justicia | Agresor sexual

El 'segundo violador del Eixample', en libertad sin estar 100% rehabilitado

Ha pasado en dos ocasiones por la cárcel y pesan sobre él cinco delitos de agresión sexual
Redacción
jueves, 4 de julio de 2013, 08:20 h (CET)
El 'segundo violador del Eixample', Alejandro Martínez Singul, ha quedado en libertad este jueves tras cumplir condena, según ha podido saber Europa Press.

El fiscal de Vigilancia Penitenciaria y la de Protección de Víctimas encargó este miércoles a los Mossos d'Esquadra vigilarle desde ahora de forma no invasiva, y proteger a su última víctima.

El conseller de Interior, Ramon Espadaler, concretó que no será un control "físico en el sentido que será escoltado", pero ha evitado detallar los mecanismos que tiene la policía catalana para llevarlo a cabo y en qué consistirá.

Pese a todo, remarcó que ya han realizado este tipo de seguimientos en más ocasiones: "Cuando se ponga en libertad, desde el minuto cero, los Mossos d'Esquadran están atentos y harán el control en cumplimiento de la instrucción de la Fiscalía".

Rehabilitación incompleta
Martínez Singul estaba en la cárcel cumpliendo condena por su última agresión sexual en octubre en una portería del barrio del Eixample de Barcelona, donde solía actuar.

Singul, que no está al 100 por cien rehabilitado, ha pasado por la cárcel en dos ocasiones: la primera condenado por la Audiencia de Barcelona en 1992 por cinco delitos de violación, cinco delitos de agresión sexual, cuatro más en grado de tentativa y cuatro faltas de lesiones; y tras salir en libertad en mayo de 2007, volvió a ingresar en un centro penitenciario por la agresión a la menor en octubre de 2009.

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto