Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | trama Bárcenas | PP | Corrupción

La Fiscalía apoyará la petición de las acusaciones para que Bárcenas vuelva a declarar

"Se acreditaría la existencia de una asociación ilícita en el seno del PP"
Redacción
lunes, 8 de julio de 2013, 10:51 h (CET)
La Fiscalía Anticorrupción tiene previsto apoyar la petición realizada por las acusaciones personadas en la causa que investiga la supuesta contabilidad B del Partido Popular (PP) para que el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz tome de nuevo declaración al extesorero del partido Luis Bárcenas, han informado a Europa Press fuentes del Ministerio Público.
 
La Asociación Libre de Abogados (ALA), Ecologistas en Acción, Federación Los Verdes y Justicia y Sociedad solicitaron esta declaración en un escrito presentado hace semanas al magistrado.

Aseguraban que tras las declaraciones prestadas entre los días 20 y 29 de mayo por nueve testigos, dos peritos caligráficos y nueve imputados "se acreditaría la existencia de una asociación ilícita en el seno del PP" que recibía de manos de donantes, en efectivo, cantidades que luego se ingresaban en las cuentas del Banco de Vitoria/Banesto.

Agregaban que Bárcenas, el también extesorero Álvaro Lapuerta y "quizás los entonces secretarios generales Arenas y Álvarez-Cascos" recibían en mano fajos de billetes que no procedían de donantes anónimos puesto que conocían la identidad de quien los entregaba. "El PP olvidó consignar la persona del donante en su contabilidad cuando sus empleados ingresaban las distintas cantidades", añadían.

El diario El Mundo publicó el pasado domingo un artículo de su director en el que reflejaba una conversación mantenida con Bárcenas. En ella, el extesorero aseguraba que "al menos los últimos 20 años el PP ha estado financiándose de forma ilegal".

Agregaba que el partido recibía donaciones en metálico de los constructores y otros empresarios que obtenían adjudicaciones o contratos de las administraciones a cambio de su dinero. Las cantidades se habrían entregado en la sede del PP en efectivo y se empleaban para el pago de sobresueldos a altos dirigentes de la formación, indicaba el periódico.

Noticias relacionadas

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto