Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Alopecia

Nueve de cada diez varones con alopecia puede mejorar resultados

Lanzan un website especializada en este problema
Francisco Acedo
lunes, 15 de julio de 2013, 10:00 h (CET)
La pérdida de pelo es un problema médico que requiere un diagnóstico adecuado, aunque son pocos los pacientes que recurren al dermatólogo como primera opción; “y, sin embargo, son muchos los hombres que ante cualquier indicio de alopecia consultan en internet o recurren a tiendas en busca de “productos milagro” que eviten la caída del pelo” tal y como asegura el doctor Sergio Vañó, dermatólogo y Coordinador de la Unidad de Tricología y estudio de las alopecias del Hospital Ramón y Cajal y de la Clínica Grupo Pedro Jaén. Por ese motivo, es importante que los pacientes conozcan que ante un problema capilar se debe acudir al dermatólogo, ya que es el especialista que les realizará un correcto diagnóstico y les prescribirá el mejor tratamiento para su alopecia. “Por ejemplo, hay problemas de caída de pelo que requieren un tratamiento hormonal, otros que no requieren tratamiento y otros problemas de caída que se deben a problemas como alteraciones alimentarias o enfermedades sistémicas” afirma este especialista.

La alopecia androgénica es una de la formas más frecuentes de alopecia y afecta a aproximadamente al 50% de todos los varones de raza blanca. Consiste en una disminución en la cantidad y grosor del cabello hasta llegar al punto en que puede desaparecer. Aunque puede comenzar en cualquier momento después de la pubertad, este trastorno suele hacerse evidente entre los 20 y los 30 años. Según el doctor Sergio Vañó, “es importante que los pacientes conozcan que la alopecia tiene tratamiento, y que por tanto podría tener solución; de hecho, se ha visto en ensayos clínicos de 5 años de duración, que 9 de cada 10 varones tratados, presentaron resultados visibles como el crecimiento o la detención de la caída del cabello”1.

“Este problema depende de la susceptibilidad genética y de unas hormonas masculinas presentes en el organismo que se llaman andrógenos y que se elevan después de la pubertad” explica este dermatólogo. Aunque es imposible cambiar la genética, la pérdida de cabello en los varones puede tratarse con éxito a través de tratamientos farmacológicos -orales (toma de comprimidos) o tópicos (que se aplican en la cabeza mediante fricción)-; o bien tratamientos quirúrgicos (en caso de alopecia androgénica avanzada).

www.propelo.es

Este site, en el que se incluye información de referencia para los hombres con este problema, también cuenta con un video explicativo sobre cómo se desarrolla la alopecia androgénica y un buscador de dermatólogos que permite localizar, por zonas geográficas, a dermatólogos especialistas en la caída del cabello.

Noticias relacionadas

La menopausia es una etapa de transición biológica en la vida de la mujer que puede acompañarse de múltiples síntomas físicos y emocionales. Entre ellos, las cefaleas, especialmente las migrañosas que tienen un papel relevante y, a menudo, poco visibilizado.

El Hospital Universitario Infanta Leonor, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, lidera un estudio multicéntrico que ha desarrollado un modelo predictivo, que utiliza aprendizaje automático (machine learning, ML), para evaluar el riesgo de cáncer oculto entre los 30 días y 24 meses después de que un paciente haya sufrido un evento trombótico venoso (TEV).

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que alrededor del 80% de las personas experimentarán dolor lumbar en algún momento de su vida, y un porcentaje considerable desarrollará dolor crónico. Aunque las causas del dolor lumbar crónico son diversas, entre ellas se encuentran lesiones previas, enfermedades degenerativas de la columna vertebral, posturas inadecuadas y sedentarismo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto