Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | UE | FMI | España

Bruselas apoya al FMI para bajar un 10% los salarios en España

Olli Rhen pide a cambio estimular la contratación
Redacción
miércoles, 7 de agosto de 2013, 06:40 h (CET)
El vicepresidente económico de la Comisión Europea (CE), Olli Rehn, ha expresado este martes su apoyo a la propuesta de devaluación interna planteada a España de forma teórica por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para reducir un 10% los salarios con el objetivo de impulsar el empleo y el crecimiento de la economía.

En su último informe anual sobre España, la institución internacional llevaba a cabo una simulación en la que un gran pacto social permitiera reducir un 10% los salarios en dos años, lo que, según el modelo empleado, serviría para impulsar el crecimiento hasta en cinco puntos porcentuales y reduciría el paro en seis o siete puntos porcentuales.

"Aquellos actores que lo rechacen frontalmente cargarían sobre sus hombros con la enorme responsabilidad de los costes sociales y humanos", asegura Rehn en una entrada en su 'blog', donde critica el escepticismo con el que las autoridades recibieron la propuesta del Fondo.

"No subestimo el desafío político que representa alcanzar un amplio consenso político y social respecto a una óptima senda de ajuste", dice el político finlandés, quien se pregunta si no merecería la pena intentarlo seriamente en aras de esos millones de jóvenes españoles actualmente desempleados.

En este sentido, Rehn destaca que los últimos datos permiten albergar un "prudente optimismo" respecto a la mejoría en la tendencia en la creación de empleo en España, a pesar del efecto estacional que encierran estas cifras, que, sin embargo, "podrían marcar el tan anhelado punto de inflexión".

Así, el vicepresidente de la Comisión contrapone a las críticas recibidas por "las lumbreras de comentaristas euroescépticos y los medios" los logros alcanzados por países como Irlanda y Letonia, subryando que, de haber seguido el consejo de estos "profetas del desastre" el euro se habría desintegrado hace años.

Noticias relacionadas

La producción y las ventas mundiales del sector alimentación crecerán por encima del 3%, tanto en 2025 como en 2026. De acuerdo con el último informe difundido por Crédito y Caución, la evolución de la inflación, el crecimiento de los salarios reales y la relajación monetaria serán los principales motores de este desempeño.

La gestión del agua es uno de los retos más importantes de nuestra era. Con el cambio climático, el crecimiento urbano y la presión sobre los recursos naturales, las políticas públicas deben ser adaptativas y eficaces. En este contexto, herramientas como las bombas de achique se han convertido en elementos cruciales para evitar inundaciones y optimizar la gestión hídrica.

Para aquellos anuncios que reciben poco tráfico o no logran los resultados esperados, estas son las recomendaciones comunes para corregir las campañas de búsqueda.   Consejos para que las campañas de Google Ads den resultados Se presentan cuatro dimensiones que deben estar desarrolladas en la campaña para mejorar el rendimiento publicitario.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto